
Con inversión de 16.2 millones de pesos, más de 5 mil estudiantes ahora cuentan con espacios dignos para aprender.
Enlace de la Costa
En un acto sin precedentes, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) realizó la entrega de mobiliario escolar a 128 escuelas públicas de los municipios de Santa Cruz Zenzontepec y Santo Domingo Teojomulco, ubicados en la región Sierra Sur, beneficiando a más de 5 mil 500 estudiantes y 510 docentes de nivel básico.
La inversión total asciende a 16.2 millones de pesos, como parte del compromiso del Gobierno del Estado, encabezado por Salomón Jara Cruz, de garantizar condiciones dignas de aprendizaje en comunidades históricamente olvidadas.
Durante la entrega, el director general del IEEPO, Emilio Montero Pérez, subrayó que esta acción es una muestra concreta del compromiso por transformar la educación y atender las demandas del magisterio oaxaqueño, especialmente en zonas rurales.
“Estas entregas representan un paso firme hacia la equidad educativa. Estamos cumpliendo con hechos, no con discursos, la encomienda de dignificar la educación pública en Oaxaca”, expresó Montero Pérez.
El funcionario destacó también que esta acción fortalece la relación institucional con la Sección 22 del SNTE, y muestra cómo el diálogo con resultados puede atender necesidades reales, con el respaldo del Gobierno federal.
En Santa Cruz Zenzontepec, uno de los municipios con mayores desafíos en desarrollo social, se benefició a 4 mil 504 estudiantes y 406 docentes, distribuidos en 108 centros educativos, mediante una inversión de 13.6 millones de pesos.
El mobiliario entregado incluye mesas, sillas, escritorios y pizarrones nuevos, lo que permitirá mejorar las condiciones en aulas de preescolar, primaria, secundaria y telesecundaria.
En Santo Domingo Teojomulco, el apoyo alcanzó a 1,056 estudiantes y 101 docentes de 20 escuelas públicas, con una inversión de 2.5 millones de pesos. En ambos municipios, los planteles beneficiados abarcan zonas de difícil acceso que ahora contarán con infraestructura más adecuada para el aprendizaje.
Con esta entrega, el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña reafirma su visión de que la educación es un derecho, no un privilegio, y que el acceso a condiciones básicas de infraestructura es fundamental para que la niñez y adolescencia puedan desarrollar todo su potencial.
Fuente: Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO)