Las plantas de respaldo garantizan la continuidad de los servicios médicos; abasto de diésel cubre hasta el lunes 12 de mayo.
Enlace de la Costa
El Hospital General “Dr. Aurelio Valdivieso” IMSS-Bienestar activó este viernes sus protocolos de emergencia eléctrica tras una caída de tensión en el suministro causada por trabajos realizados por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la calle Naranjos, en la capital oaxaqueña.
Para garantizar la continuidad de los servicios médicos esenciales, se puso en marcha el sistema de generadores eléctricos de respaldo, compuesto por tres plantas de emergencia que entraron en operación con eficiencia en dos momentos clave del día.
Respuesta inmediata ante cortes de energía
Según informó la Coordinación Estatal del IMSS-Bienestar en Oaxaca, el primer corte de energía ocurrió a las 10:54 horas, lo que activó las tres plantas de emergencia con un tiempo de arranque de apenas 8 segundos. Un segundo evento similar se registró a las 13:20 horas, con una respuesta de 10 segundos para el arranque de los generadores.
La dependencia aseguró que se cuenta con un abasto de diésel del 70%, suficiente para mantener en operación las plantas hasta el lunes 12 de mayo, garantizando así una autonomía energética en tanto se normaliza el suministro eléctrico.
Servicios hospitalarios no se interrumpen
Con estas medidas, el Hospital Aurelio Valdivieso reafirma su compromiso de proteger la seguridad de pacientes, personal médico y administrativo, asegurando el funcionamiento continuo de áreas críticas como urgencias, terapia intensiva, quirófanos y laboratorios.
Se recomienda a la población mantenerse informada a través de canales oficiales del hospital o del IMSS-Bienestar Oaxaca, en caso de requerir atención médica durante este periodo.
Fuente: Coordinación Estatal del IMSS-Bienestar en Oaxaca.
Palabras clave SEO: Hospital Aurelio Valdivieso, IMSS Bienestar Oaxaca, generadores eléctricos, protocolo de emergencia, corte de energía eléctrica.