
FGEO logró sentencias de hasta 42 años de cárcel por homicidio calificado e inhumación clandestina en San Antonio de la Cal.
Enlace de la Costa
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo tres sentencias condenatorias que suman 124 años de prisión en contra de tres personas —incluida la hija de la víctima— por su responsabilidad en el homicidio calificado e inhumación clandestina de un hombre en el municipio de San Antonio de la Cal, en los Valles Centrales.
Los condenados son D.M.D.G., hija de la víctima; J.G.M.R.; y H.A.P.R., quienes recibieron penas de 42, 42 y 40 años de prisión respectivamente, dictadas por un Tribunal de Enjuiciamiento, luego de que la Fiscalía presentara pruebas contundentes que acreditaron su responsabilidad penal en los hechos ocurridos el 23 de febrero de 2016.
De acuerdo con la carpeta de investigación, el crimen ocurrió en un domicilio ubicado en la colonia Buenos Aires, cuarta sección de San Antonio de la Cal. En ese lugar, D.M.D.G. facilitó el ingreso de dos hombres y les dio indicaciones para agredir a su padre, M.S.G.B.
Uno de los agresores lo golpeó en la cabeza y, posteriormente, entre los tres, le causaron la muerte por asfixia por estrangulamiento. Después del homicidio, envolvieron el cuerpo y lo trasladaron en un vehículo hasta una barranca en la comunidad de Texas de Morelos, perteneciente a Ocotlán de Morelos, donde lo arrojaron con la intención de ocultar el crimen.
Tras el hallazgo del cuerpo, la FGEO —a través de la Vicefiscalía de Control Regional— inició las investigaciones que derivaron en la obtención de órdenes de aprehensión contra los implicados. Posteriormente, fueron localizados y detenidos para ser puestos a disposición de las autoridades judiciales.
El Tribunal determinó que existían elementos suficientes para establecer la participación directa de los tres sentenciados en los delitos de homicidio calificado con agravantes de premeditación, ventaja y alevosía, así como en el delito de inhumación clandestina.
La Fiscalía de Oaxaca subrayó que estos resultados forman parte de su compromiso con una procuración de justicia efectiva, basada en investigaciones exhaustivas y con el objetivo de garantizar que crímenes como este no queden impunes.
“El trabajo profesional de los equipos investigadores y periciales fue clave para que los responsables enfrenten las consecuencias legales correspondientes”, señaló la institución en un comunicado oficial.
Fuente: Fiscalía General del Estado de Oaxaca