
El desfile se realizará este 26 de julio y forma parte de una agenda llena de ferias, danzas, velas y celebraciones comunitarias.
Enlace de la Costa
La Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca (Sectur Oaxaca) convocó a la ciudadanía local, turistas nacionales e internacionales a disfrutar del segundo Desfile de Delegaciones de la Guelaguetza 2025, que se llevará a cabo este sábado 26 de julio a partir de las 18:00 horas, partiendo desde la Fuente de las Ocho Regiones.
Este tradicional recorrido contará con la participación de 31 delegaciones de las ocho regiones del estado, encabezadas por la Diosa Centéotl 2025, acompañadas por la Banda de Música de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). El desfile promete una muestra vibrante de danzas, vestimenta tradicional y música regional.
La titular de Sectur Oaxaca, Saymi Pineda Velasco, reiteró la invitación a las actividades del Lunes del Cerro y su Octava, que se celebrarán en el Auditorio Guelaguetza, donde los palcos C y D son de acceso gratuito, promoviendo la inclusión y el acceso al patrimonio cultural.
A lo largo de estos días, se llevan a cabo ferias gastronómicas, encuentros artesanales y eventos artísticos en diversos municipios, en un esfuerzo coordinado por autoridades locales y estatales para fortalecer el turismo comunitario y la identidad cultural oaxaqueña.
Entre las actividades más esperadas se encuentran:
-
Feria del Tejate y el Tamal, 1 y 2 de agosto en la Plaza de la Danza (10:00 a 20:00 h), con la participación de más de 120 tejateras y tamaleras de San Andrés Huayápam.
-
Guelaguetzas comunitarias en Cuilápam, Capulálpam, Santa María el Tule, Mitla, Zaachila, Etla, San Antonino Castillo Velasco y Miahuatlán, del 26 de julio al 4 de agosto.
-
Fiesta del Cerrito en Zaachila, 28 de julio, y Lunes del Cerro “Yucu Saa” en Villa de Tututepec, 4 de agosto.
-
Festival del Hongo, del 1 al 3 de agosto en San Mateo Río Hondo.
La riqueza cultural de Oaxaca se manifiesta también en eventos como:
-
Vela de Velas Gay 2025, 26 y 27 de julio en el Instituto Tecnológico de Oaxaca.
-
Internacional Vela Imperial, 25 y 26 de julio en Plaza del Valle.
-
Hilando Sones, 26 de julio en el Teatro Juárez.
-
Feria del Mezcal, Artesanía y Gastronomía, del 26 al 28 de julio en Zaachila.
-
Feria del Metate y el Molcajete, 27 de julio en San Juan Teitipac.
-
Exhibición y Concurso de Globos, 27 de julio en Matadamas Etla.
-
Calenda Serrana, 27 de julio en el Paseo Juárez El Llano.
Estas actividades fomentan el turismo cultural y el comercio local, además de fortalecer los lazos comunitarios y preservar la diversidad de tradiciones en Oaxaca.
Fuente: Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca (Sectur Oaxaca)