Blog

Guelaguetza 2023, fiesta del pueblo y para el pueblo: Salomón Jara Cruz

>>Se espera la llegada de 129 mil 205 turistas y una ocupación hotelera del 82 por ciento con una derrama económica de 432 millones de pesos para la Ciudad de Oaxaca

Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez
05 de junio de 2023

El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz reafirmó que la Guelaguetza 2023 será una celebración del pueblo y para el pueblo; por primera vez desde hace muchos años se retoma su origen como expresión cultural y artística de las y los oaxaqueños.

En la conferencia de prensa de los lunes, dijo que esta fiesta nos llena de orgullo y alegría porque las 16 etnias y el pueblo afromexicano serán los protagonistas principales para compartir la riqueza de nuestra historia y cultura.

La Guelaguetza 2023 convertirá el espacio público en una gran fiesta popular para recuperar su esencia y origen, será un encuentro de las y los oaxaqueños de todas las regiones.

“Vamos a dejar atrás los tiempos en los que nuestro pueblo quedaba al margen de la celebración y se anteponían los intereses económicos y la lógica del negocio, arrebatando la esencia que nos dejaron nuestros antepasados”.

No se dejará afuera a los pueblos, nuestras costumbres y tradiciones, como ocurrió en el pasado, cuando consideraban que no eran rentables económicamente, olvidando el verdadero valor de nuestra cultura, destacó.

La Guelaguetza 2023 presentará un programa con una visión renovada que abre espacios para que la disfruten las y los oaxaqueños, para encontrarnos, compartir y celebrar con los pueblos y comunidades porque estamos juntos de nuevo.

Explicó que se busca superar los 432 millones de pesos estimados de derrama económica y se combatirá el tráfico de influencias, el amiguismo, la corrupción y la reventa de boletos que ocurrían en años anteriores “vamos a impedir que los grupos y las mafias se apropien de la fiesta del pueblo oaxaqueño”.

Adelantó que este martes se firmará un convenio con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum para la promoción de la Guelaguetza en el Paseo de la Reforma.

 

Son 78 propuestas de delegaciones las que representan a 14 grupos indígenas

El secretario de las Culturas y Artes Víctor Cata informó a su vez que la convocatoria para las delegaciones se emitió con apego a los principios de inclusión, interculturalidad, diversidad cultural y justicia social, “por primera vez se tomó en cuenta a las 16 culturas, los pueblos afromexicanos y mestizos”.

La evaluación de las delegaciones la hacen las propias comunidades, eliminando una figura que no representaba al pueblo y era invasivo, ahora “el pueblo eligió”.

Indicó que se recibieron 78 propuestas de las ocho regiones que representan 14 grupos indígenas: chatinos, chocholtecos, huaves, mixtecos, zapotecos, nahuas, amuzgos, chinantecos, chontales, mazatecos, mixes, tacuates, zoques, triquis, afromexicanos y mestizos.

Las evaluaciones las realizan 24 Consejos Interculturales integrados por 72 consejeras y consejeros que fueron seleccionados por el Comité Organizador Interinstitucional, integrado por la Coordinación de Comunicación Social, las secretarías de Turismo, de las Culturas y Artes; Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos; de Gobierno, y de Desarrollo Económico.

A diferencia del pasado, las evaluaciones se realizaron de manera transparente en plazas públicas con la presencia de la ciudadanía durante tres fines de semana con la participación de más de tres mil personas, entre danzantes, directores artísticos y músicos. El Comité Organizador elegirá hasta 49 delegaciones que subirán al auditorio Guelaguetza.

La elección de la Diosa Centéotl será el 23 y 24 de junio y podrán participar las mujeres oaxaqueñas mayores de edad, conocedoras de su cultura y elegidas previamente mediante un certamen interno convocado por su autoridad municipal

 

Se esperan más de 129 mil visitantes por la Guelaguetza

La secretaria de Turismo Saymi Pineda Velasco presentó el programa “Julio, mes de la Guelaguetza 2023” y dijo que se espera la llegada de 129 mil 205 turistas y una ocupación hotelera de 82 por ciento con una derrama económica de 432 millones de pesos para la ciudad de Oaxaca de Juárez con lo que se espera superar los resultados de 2022.

Hoy se concluyó la venta de boletos en la dependencia con la entrega de fichas, se dio atención a las personas formadas, se instalaron más taquillas y se limitó a dos boletos por persona. Los Palcos C y D seguirán abiertos al público en general de manera gratuita en las cuatro funciones, señaló.

La elección de la Diosa Centéotl se llevará a cabo los días 23 y 24 de junio, en tanto que la inauguración del programa Julio, mes de la Guelaguetza, será el 1 de julio en la Plaza de la Danza.

El mismo día se iniciará uno de los tres convites programados que partirá de la Cruz de Piedra; el segundo será un Convite especial el 7 de julio iniciando en el Barrio de Jalatlaco para celebrar su nombramiento como Barrio Mágico; el tercer Convite se realizará el 8 de julio partiendo nuevamente de la Cruz de Piedra.

Los días 15 y 22 de julio a las 18:00 horas se realizarán los Desfiles de las Delegaciones partiendo de la Fuente de las 8 Regiones. El 16 y 23 de julio por la noche se presentará “Donají la Leyenda” en el Auditorio Guelaguetza.

Los días 10, 19, 21, 26 y 28 de julio se podrán disfrutar de expresiones y manifestaciones artísticas y artesanales de las culturas reconocidas en el Centro Histórico.

El 14 de julio se inauguran las Expoferias Artesanales en San Martín Tilcajete, San Antonio Arrazola y el Centro de Convenciones. En coordinación con los municipios conurbados se realizarán 12 guelaguetzas alternas.

Indicó que en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca se realizarán el Festival de los Moles el 14 de julio, y del 14 al 25 de julio la internacionalmente reconocida Feria del Mezcal.

En esas mismas fechas se instalará la Semana de los Antojos en el Parque El Llano; se realizará la Feria del Tejate y el Tamal los días el 19 y 20 de julio en la Plaza de la Danza y la Feria del Quesillo en la Plaza Principal en Reyes Etla.

Pineda Velasco destacó que para garantizar la seguridad al público asistente al Auditorio Guelaguetza se realiza un operativo con 13 dependencias e instituciones, encabezado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Para los Lunes del Cerro se desplegarán un aproximado de 780 elementos de seguridad, 480 elementos de vialidad y 50 bomberos y paramédicos.

“Desde el Corazón Cultural de México extendemos una invitación a todo el mundo para que vengan y sean parte de la fiesta de hermandad racial más grande de Latinoamérica”, destacó.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings