Blog

Graduación virtual del seminario “Innovación de destinos y productos turísticos”

>> El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, presidió la ceremonia de fin de curso.

Secretaría de Turismo
Ciudad de México
14 de julio de 2020

La capacitación y la profesionalización del capital humano son de vital importancia en la estrategia de turismo de la presente administración federal, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que es un elemento clave en la competitividad del sector.

A este seminario, impartido por el Instituto de Competitividad Turística de Sectur, se inscribieron dos mil 625 participantes bajo el código “Me quedo en casa Ictur”.

Para su realización se estableció una alianza estratégica con el Campus Virtual de la empresa “Identidad y Desarrollo”, que dirige Alejandra Zorrilla.

Lo anterior lo señaló el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, al presidir la graduación virtual del seminario en línea “Innovación de destinos y productos turísticos”, que impartió el Instituto de Competitividad Turística (Ictur) a prestadores de servicios turísticos de América y Europa.

Sostuvo que ante la nueva realidad que hoy se nos presenta, motivada por la irrupción del Covid-19, la profesionalización de la industria del turismo adquiere mayor relevancia para la recuperación turística de México.

Por ello, durante este periodo de distanciamiento social, la Secretaría de Turismo, a través del Ictur, ha realizado una serie de acciones en beneficio del sector, como cursos, seminarios y conferencias en formato virtual.

El titular de Sectur añadió que durante abril pasado, el Ictur estableció una alianza estratégica con el Campus Virtual de la empresa “Identidad y Desarrollo”, que dirige Alejandra Zorrilla, a fin de otorgar de forma gratuita educación continua a distancia, a través del seminario que hoy llegó a su término.

Afirmó que este seminario, al que se inscribieron dos mil 625 participantes bajo el código “Me quedo en casa Ictur”, contribuirá de manera significativa al desarrollo de competencias laborales de empresarios, funcionarios públicos nacionales, regionales y locales, estudiantes e instituciones relacionadas con la actividad turística de México y de 25 países más de América y Europa.

Precisó que en esta ocasión se abordaron temas como manejo de visitantes; análisis del espacio turístico regional; localidades con sentido; Turismo Cultural; y canales y cadenas de distribución turística, entre otros, a la vez que la dependencia a su cargo seguirá trabajando para que este esfuerzo se amplíe a otros tópicos de interés para la actividad turística.

“La innovación de destinos y productos turísticos, título del seminario que hoy nos ocupa, es un aspecto que tiene una especial importancia por su implicación en el ámbito de la competitividad.

“Sin duda alguna, tenemos que renovarnos constantemente como destino, y ajustarnos a lo que el mercado demanda, con la creación e integración de productos interesantes, acordes con los recursos locales, que no sólo atraigan más turistas, sino que incrementen su estadía y gasto, para beneficio de la población residente”, dijo.

Externó que la innovación requiere del talento y creatividad de cada uno de los representantes del sector turístico, y hoy más que nunca es necesario impulsarla como pieza estratégica para hacer de México un destino especial, diferente y único, que lo posicione por arriba de sus competidores en las preferencias de los más de mil 400 millones de turistas que viajan por el mundo.

Y abundó en que las instituciones educativas, que en el caso de nuestro país cuentan con una matrícula de 120 mil estudiantes de Turismo o carreras afines, 142 licenciaturas y mil 224 programas educativos a nivel superior, tienen también la enorme responsabilidad de proporcionar a sus alumnos las herramientas suficientes para que se incorporen de una manera más efectiva al campo laboral y respondan a las demandas del aparato productivo, que en 2019 generó 251 mil nuevos puestos de trabajo, sumando un total de cuatro millones 238 mil empleos directos en el país, lo que representó un incremento de seis por ciento con respecto a lo registrado en 2018.

El secretario Torruco Marqués aseguró que desde el inicio de la presente administración, la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal ha establecido entre sus prioridades la realización de un turismo diferente, con enfoque social, que privilegie el desarrollo y crecimiento de los sectores más desprotegidos de la sociedad, sobre todo de aquellos que habitan en los destinos turísticos.

También ha establecido como uno de sus ejes rectores la práctica de un turismo sustentable, capaz de disfrutar y aprovechar su patrimonio natural y cultural de manera racional.

“Si queremos que la actividad turística siga siendo una de nuestras principales fuentes de ingresos, tenemos que empezar por cuidar y proteger nuestros recursos naturales, así como preservar y enaltecer la identidad histórica, cultural y gastronómica de nuestros pueblos”, puntualizó.

Por último, felicitó a los participantes, nacionales e internacionales en este seminario, por su interés en seguir capacitándose en pro de una mejora continua de su quehacer profesional; y agradeció particularmente a Alejandra Zorrilla por brindar su plataforma, contenidos y experiencia para ponerlos al servicio del sector turístico.

“En la Secretaría de Turismo seguiremos ocupándonos en la formación y profesionalización de los recursos humanos para elevar la calidad en los servicios asociados al turismo”, finalizó.

Por su parte, Alejandra Zorrilla, expresó que la alianza con la Secretaría de Turismo, a través del Ictur, dio un fuerte impulso al programa, al reconocer el seminario como parte de las alternativas para cumplir con las actualizaciones que requiere el Servicios Profesional de Carrera.

“Sectur realizó una importantísima campaña en redes sociales con el código “Me quedo en casa Ictur”, desde el cual se sumaron más de dos mil personas, y poco a poco se fueron agregando más que, como nosotros, están interesados en el aprendizaje y la reflexión crítica, para encontrar nuevos paradigmas que generan armonía entre la gente, la naturaleza y el tiempo que estamos viviendo”, externó.

En esta ceremonia de graduación virtual también estuvieron presentes los subsecretarios de Turismo, Alejandro Aguilera Gómez y Humberto Hernández-Haddad; el director general del Instituto de Capacitación Turística, Ramón Martínez Gasca; el titular de la Secretaría de Turismo de Baja California Sur y presidente de la Unión de Secretarios de Turismo de México, Luis Humberto Araiza; la ministra de Turismo de El Salvador, Morena Ileana Valdez; y secretarios de Turismo estatales y municipales; así como diversos prestadores de servicios turísticos.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings