
Asambleas en Santos Reyes Nopala y San Pedro Mixtepec recogen demandas y promueven la igualdad con enfoque de género.
Enlace de la Costa
En un esfuerzo conjunto, los gobiernos federal y estatal llevaron a cabo las asambleas Voces por la Igualdad y Contra las Violencias en los municipios de Santos Reyes Nopala y San Pedro Mixtepec, en la región Costa de Oaxaca. Esta iniciativa busca garantizar comunidades seguras, libres de violencia y con igualdad de oportunidades para las mujeres, mediante un diálogo abierto y con enfoque de género.
Durante los encuentros, representantes institucionales escucharon directamente las preocupaciones y propuestas de mujeres de la región, quienes expusieron sus principales problemáticas relacionadas con la violencia, el acceso a servicios y la participación en la vida pública.
En Santos Reyes Nopala, la secretaria de las Mujeres del Estado de Oaxaca, Anahí Sarmiento Pérez, encabezó la asamblea donde se recopilaron y organizaron las demandas de las asistentes por temas y sectores. Reconoció el esfuerzo de las mujeres que, a pesar de sus dobles jornadas de trabajo –en tareas domésticas y de cuidado no remunerado–, participaron activamente en este espacio de diálogo.
Asimismo, se entregaron ejemplares de la Cartilla de Derechos de las Mujeres, con el objetivo de fortalecer el conocimiento y ejercicio de sus garantías fundamentales.
En San Pedro Mixtepec, la subsecretaria de Igualdad Sustantiva del Gobierno federal, Elvira Concheiro Bórquez, participó en representación de la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora. Durante su intervención, destacó que Oaxaca se ha posicionado como un referente nacional en cuanto a convocatoria y participación de las mujeres en procesos de toma de decisiones comunitarias.
“Estas asambleas recuperan una práctica ancestral de los pueblos originarios: el diálogo colectivo como herramienta para la transformación social”, señaló Concheiro Bórquez.
Ambas funcionarias coincidieron en la importancia de dar seguimiento puntual a las propuestas y preocupaciones manifestadas durante las asambleas. Se comprometieron a impulsar políticas públicas desde una perspectiva de género que reconozca el papel central de las mujeres en la vida comunitaria y promueva su empoderamiento.
El Gobierno del Estado reafirmó que, como nunca antes, las mujeres están al centro de las decisiones institucionales, con atención directa y acciones concretas para garantizar su bienestar y seguridad.
Fuente:
Secretaría de las Mujeres del Estado de Oaxaca