
Iniciativas conjuntas fortalecen capacidades locales y conservación ambiental en Valles Centrales y Villa Alta.
Enlace de la Costa
En el marco de la visita oficial de la Embajadora de Francia en México, Delphine Borione, la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad de Oaxaca presentó los avances de proyectos de gestión territorial sostenible financiados por la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).
Dos iniciativas prioritarias fueron expuestas durante la reunión realizada en Santa María Atzompa, uno de los 25 municipios que integran la Junta Intermunicipal de los Valles Centrales. La primera, “Fortalecimiento del capital social de la Junta Intermunicipal de Valles Centrales”, busca consolidar una agenda ambiental común y priorizar acciones en la atención de problemáticas territoriales. La segunda, “Paisajes bioculturales: hacia una gestión integrada y sostenible de los territorios rurales de México”, se enfoca en conservar los bienes naturales y culturales de la entidad.
La Agencia Francesa de Desarrollo invierte 900 mil pesos en la fase II del proyecto “Bioconnect”, que incluye apoyos para la comunidad de San Miguel Chimalapas en la gestión de su Área Destinada Voluntariamente a la Conservación (ADVC). Además, en la zona mixe de Villa Alta, la iniciativa de paisajes bioculturales prioriza la conservación de los bosques de niebla y promueve procesos productivos sustentables asociados a la protección de estos ecosistemas.
Esta colaboración refleja el compromiso conjunto de Oaxaca y Francia para fortalecer las capacidades locales y conservar los recursos naturales y culturales, promoviendo un desarrollo territorial sostenible que beneficie a las comunidades y preserve el patrimonio ambiental de la región.
Fuente: Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad de Oaxaca