
>>Operativo con más de mil elementos responde a inseguridad y busca restablecer el orden en la región del Istmo.
Enlace de la Costa
Gobierno de Oaxaca y fuerzas federales asumen seguridad en Juchitán
Despliegue coordinado tras detenciones busca frenar violencia e investigar a cuerpos policiales locales
Juchitán de Zaragoza, Oax.— En una acción sin precedentes, el Gobierno de Oaxaca, en coordinación con instituciones federales y estatales, tomó el control de la Policía Municipal y del Centro de Comando y Control (C2) de Juchitán de Zaragoza, tras una serie de hechos violentos vinculados con la reciente desarticulación de grupos delictivos en la región.
El operativo, denominado Operación Sable, fue desplegado el 21 de junio y está conformado por más de mil elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, la Guardia Nacional, la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y corporaciones estatales. El objetivo principal es garantizar la seguridad ciudadana y restablecer la paz social en esta zona del Istmo de Tehuantepec, una de las más golpeadas por la violencia en el estado.
Como parte de la estrategia, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) inspecciona las instalaciones de la Policía Municipal, mientras que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) inició el proceso de evaluación de control y confianza para los elementos en activo. A través de cartas de citación, se exige que los agentes se presenten ante el Centro de Evaluación correspondiente.
Esta medida responde a indicios de infiltración y colusión con grupos delictivos locales, presuntamente relacionados con delitos como extorsión, homicidio, secuestro y cobro de piso, que han generado un clima de temor entre la población.
Seguridad reforzada y colaboración con la sociedad
El operativo también incluye recorridos disuasivos y filtros de seguridad en las entradas y salidas del municipio, para impedir el libre movimiento de personas relacionadas con actividades delictivas. Las labores se apoyan en inteligencia criminal que permite identificar puntos de alta incidencia, considerados focos rojos en el mapa delictivo.
En paralelo, autoridades estatales sostuvieron una reunión con representantes del sector comercial local, como parte de una estrategia integral que busca fortalecer la denuncia ciudadana, clave para el avance de las investigaciones ministeriales y la atención a víctimas.
“Se busca una reconstrucción institucional que devuelva la confianza en las corporaciones de seguridad”, informaron autoridades estatales. Se espera que estas acciones también propicien un ambiente más seguro para el desarrollo económico y social del municipio.
La intervención en Juchitán forma parte de un esfuerzo mayor del Gobierno de Oaxaca para atender de forma directa las causas de la violencia en el Istmo. Esta zona ha sido señalada en informes oficiales como una de las más vulnerables a la operación de grupos criminales, por lo que las autoridades aseguran que no se permitirá la impunidad ni el debilitamiento de las instituciones de seguridad.
A través de programas de atención institucional y trabajo interinstitucional, el Estado busca contener la violencia y restaurar el estado de derecho.
Fuente:
Comunicado oficial del Gobierno del Estado de Oaxaca