En dos años, la Primavera Oaxaqueña ha reducido delitos, bloqueos y violencia política en razón de género, con una histórica inversión en seguridad pública
Oaxaca de Juárez, Oax. | 8 de septiembre de 2025. – El gobernador Salomón Jara Cruz aseguró que Oaxaca vive una etapa de estabilidad democrática y reducción sostenida de la inseguridad, gracias a una política de gobierno de territorio, diálogo con comunidades y coordinación institucional sin precedentes.
Desde el Parque Primavera Oaxaqueña Cho Ndobá, el mandatario destacó que, durante la 51ª Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, se lograron acuerdos históricos para homologar marcos legales y fortalecer la estrategia de seguridad en todo el país.
“Este no es un esfuerzo aislado; es una política de Estado basada en corresponsabilidad. Nuestra prioridad es la seguridad de las y los oaxaqueños”, expresó.
Según datos del Inegi y de la Fiscalía General del Estado (FGEO), Oaxaca se posiciona como el quinto estado más seguro del país. De enero a julio de 2025 se reportaron 407 denuncias por cada 100 mil habitantes, con reducciones significativas en homicidio doloso, feminicidios, robo a casa habitación y de vehículos.
La cifra total de delitos registrados cayó drásticamente:
- 
2022: 43,399 delitos
 - 
Primer semestre 2025: 17,671 delitos
 
La Secretaría de Gobierno informó que entre 2022 y 2024, los bloqueos disminuyeron en un 37.1% en 2023 y 11.2% en 2024, mientras que la toma de casetas cayó un 70%.
En materia de gobernabilidad agraria, se firmaron 43 convenios de paz, un incremento del 2,050% respecto al sexenio anterior (2016-2022), cuando sólo se concretaron dos.
Durante el proceso electoral por Sistemas Normativos Indígenas de 2025, Oaxaca no ha recibido sanciones del INE por violencia política de género. Además, los casos disminuyeron un 12.19% respecto al periodo 2021–2022.
Un hecho destacado fue la elección de autoridades en San Juan Bautista Guelache, después de más de 15 años sin comicios.
Entre 2023 y 2025, se destinó una inversión histórica de 884.4 millones de pesos en seguridad pública, que permitió:
- 
Instalación de 610 cámaras de videovigilancia
 - 
Entrega de 487 vehículos oficiales
 - 
Dotación de 75 fusiles de asalto, 3,213 equipos de protección, y 200 radios de comunicación
 - 
Realización de 2,649 evaluaciones de control de confianza
 - 
Certificación de 168 municipios con policía local
 - 
Capacitación de 8,448 policías comunitarios en 332 municipios
 
Además, se fundó la Universidad de la Seguridad Pública y Paz Social del Estado de Oaxaca, con una inversión de 35.9 millones de pesos y cinco carreras profesionales.
En coordinación con fuerzas federales y la FGEO, los operativos de seguridad aumentaron un 153% respecto al gobierno anterior:
- 
2022: 17,899 operativos
 - 
2024: 45,316 operativos
 
Se decomisaron 2,309 envoltorios de marihuana, cristal y cocaína (frente a solo uno en 2022).
El volumen asegurado de drogas pasó de 32 kg a 544 kg en dos años.
El Gobernador Salomón Jara reiteró que la Primavera Oaxaqueña avanza con una visión integral que incluye:
- 
Prevención de delitos mediante atención a las causas
 - 
Fortalecimiento de las corporaciones policiales
 - 
Coordinación interinstitucional
 - 
Uso estratégico de inteligencia e investigación
 
“Vamos por un Oaxaca en paz, con justicia y gobernabilidad real. Estamos cumpliendo y seguiremos caminando al lado del pueblo”, concluyó.