Blog

Gobierno de Oaxaca trabaja para evitar la extorsión telefónica

>> La Secretaría de Gobierno presentó la campaña “Cuélgale a la extorsión, córtale a la extorsión”, coordinada con la Fiscalía General del Estado

>> Se busca exhortar a la ciudadanía a identificar el modus operandi de estos actos ilícitos para no proporcionar información personal y financiera

Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax.
5 de julio de 2023

Como parte de las acciones encaminadas en generar un Nuevo Pacto Social para vivir en paz, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Gobierno (Sego) y en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGEO) presentó la campaña “Cuélgale a la extorsión, córtale a la extorsión”.

En conferencia de prensa del Gabinete de Seguridad, el secretario de Gobierno, Jesús Romero López dio a conocer que el objetivo de la campaña es informar a la ciudadanía para que identifique el delito de extorsión por llamada telefónica y siga las recomendaciones emitidas por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la FGEO.

El funcionario solicitó a la ciudadanía, así como a los medios de comunicación su apoyo en la difusión de la campaña que será permanente. Mediante los mensajes se recomienda a la ciudadanía que identifique el modus operandi de quienes comenten estos actos ilícitos, a no proporcionar información personal y financiera, además de fomentar el reporte y/o denuncia que permitan disminuir el número de casos que se presentan en la entidad.

El funcionario estatal precisó que la campaña “Cuélgale a la extorsión, córtale a la extorsión” se difundirá a través de los canales oficiales del Gobierno del Estado y en medios de comunicación.

Cabe señalar que, el Secretario de Gobierno precisó que las llamadas identificadas y detectadas de extorsión provienen de penales del Estado de México, Ciudad de México y el estado de Veracruz.

Un éxito el programa Topiles por la Paz

Por su parte, la secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Karina Barón Ortiz dijo que luego de emitir la convocatoria Topiles por la Paz, se contabilizaron un total de 252 personas registradas, entre ellas 109 mujeres, dos personas que se definieron como no binarias y 141 hombres.

Aunado a ello, la funcionaria puntualizó que actualmente, las personas registradas toman cursos de capacitación en las instalaciones del auditorio del Centro Gastronómico de Oaxaca, con el fin de dotarles de herramientas y habilidades en materia de cultura y turismo, proximidad social y prevención urbana, prevención en el transporte público, extorsión y fraudes, entre otras.

“Esta semana estarán listas y listos quienes van a salir a fortalecer el servicio sin suplir las funciones propias de la policía, tanto la Policía Estatal, Policía Vial y Policías Municipales; las y los topiles estarán al servicio de nuestros visitantes y nuestra ciudadanía cuando se desarrollen las actividades propias de la Guelaguetza”, destacó Karina Barón Ortiz.

La funcionaria pública indicó que quienes participan en el programa Topiles por la Paz, serán identificados con una vestimenta especial que consta de una guayabera blanca con logotipos oficiales del Gobierno del Estado y un gafete que contendrá los datos generales de la persona.

Se fortalece el parque vehicular de seguridad en San Sebastián Coatlán

Por otra parte, informó que para fortalecer las acciones de seguridad, en días pasados se realizó la entrega de una patrulla a autoridades municipales de San Sebastián Coatlán, unidad de motor que se suma a los 12 vehículos de seguridad que se han entregado en cinco municipios de los Valles Centrales, dos en la región Costa, dos en la Cuenca del Papaloapan, una en el Istmo y una en la Mixteca.

Karina Barón agregó que como resultado de la Séptima Jornada Paz y Justicia para Mujeres, Adolescentes y Niñas que se llevó a cabo en la Costa, se brindó atención a un total de 4 mil 501 personas, 1385 en Villa de Tututepec, 588 en Santa María Tonameca y 2 mil 528 atenciones en San Pedro Pochutla.

Asimismo, y como parte del trabajo que realizan las Redes de Mujeres Constructoras de Paz (Mucpaz), se realizó la firma del acta de instalación y capacitación de ocho nuevas redes distribuidas en la Villa de Zaachila, Pueblo Nuevo (Oaxaca de Juárez), Santa María Colotepec, Santa María Tonameca, Santo Domingo de Morelos, San Pedro Pochutla, Santa María Huatulco y Oaxaca de Juárez, sumando hasta el momento un total de 228 mujeres que integran estas redes.

Por último, la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública comentó que como parte del programa Somos Comunidad Arte y Cultura por la Paz se fortalecieron las bandas filarmónicas municipales de Santo Domingo Tepuxtepec, San Miguel Quetzaltepec y San Lucas Camotlán, a través del conversatorio “La música tradicional de nuestros pueblos indígenas como mecanismo constructor de paz”.

Se mantienen las revisiones y decomisos en materia de seguridad penitenciaria

En tanto, el subsecretario de Prevención y Reinserción Social, Roberto Claudio Castillo Ramírez, dio a conocer que del 24 al 30 de junio la dependencia estatal ha tenido un total de 19 ingresos y 20 libertades, además de realizar 67 revisiones y 13 decomisos en lo que respecta a seguridad penitenciaria.

Roberto Castillo agregó que en cumplimiento a los ejes de prevención para la construcción de la paz y gracias a la participación ciudadana, se han reforzado jornadas de Municipio Seguro, Escuela Segura y Vecino Vigilante, beneficiando a 27 grupos vecinales, 5 municipios y 1561 personas, entre docentes, estudiantes, madres y padres de familia.

Con despliegue de unidades, elementos viales refuerzan Operativo Guelguetza 2023

En tanto, el director de la Policía Vial Estatal, Toribio López Sánchez informó que como parte del Operativo Guelaguetza 2023, la dependecia desplegará su fuerza operativa en las diferentes sedes de los eventos programados con el uso de 68 patrullas, 17 motopatrullas, 11 bicipatrullas y 19 patrullas sedan, lo que representa un total de 115 unidades del parque vehicular y 433 elementos de la PVE.

Por otra parte informó que se han llevado a cabo 288 pláticas de Educación Vial en instituciones educativas, beneficiando a 30 mil 392 alumnos, además de realizar 104 operativos de alcoholímetro, instalación de 2 mil 170 filtros para concientizar a la ciudadanía que cumpla con las medidas de seguridad establecidas en la ley para un viaje seguro.

Asimismo, Toribio López compartió que se han contabilizado un total de mil 260 capacitaciones de manejo a la defensiva, así como capacitaciones a municipios en hechos de tránsito, primer respondiente y educación vial, este último en beneficio de 570 elementos capacitados. Por último, refirió que se han recuperado 146 vehículos con reporte de robo.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings