>>Se invierten más de 6.7 millones de pesos en la restauración del templo de la Asunción y techado de telesecundaria.
Enlace de la Costa
Santo Domingo Tehuantepec, Oax., 21 de agosto de 2025.– El gobernador Salomón Jara Cruz inauguró la restauración del templo de la Asunción de María y el techado en el área de educación física de la telesecundaria local, obras que representan una inversión conjunta superior a 6 millones 700 mil pesos.
Recuperación del patrimonio cultural
El templo de la Asunción de María, ícono histórico y cultural del Istmo de Tehuantepec, fue intervenido con recursos federales reasignados mediante un convenio entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca (Inpac). Con una inversión de 3 millones 610 mil pesos, se restauraron los campanarios, la sacristía, la nave principal, el presbiterio, la puerta de acceso y áreas anexas, garantizando seguridad, funcionalidad y conservación arquitectónica.
La directora general de Inpac, Sildia Mecott Gómez, informó que también se iniciará la restauración del retablo principal y del reloj del templo, atendiendo solicitudes de la comunidad. “Hoy volvemos a ver este templo restaurado, sólido y digno, parte de la vida espiritual y cultural del Istmo”, afirmó.
Infraestructura educativa para la niñez
El gobernador también inauguró el techado del área de educación física de la telesecundaria, obra que benefició a 280 estudiantes y tuvo una inversión de 3 millones 100 mil pesos. Jara Cruz destacó la cercanía de su administración con los pueblos y la entrega de soluciones que responden a las necesidades de la ciudadanía.
“Estamos haciendo lo que nunca se había hecho, llevando acompañamiento y obras a los 570 municipios de Oaxaca”, expresó el mandatario, acompañado de la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, y autoridades municipales.
Con estas acciones, Santo Domingo Tehuantepec consolida la recuperación de su patrimonio histórico y la mejora de la infraestructura educativa, uniendo identidad, cultura, tradición y esperanza para las nuevas generaciones.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca, Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca (Inpac).