>>Salomón Jara instala el Subcomité de Prevención y Combate de Incendios Forestales en Ixtlán de Juárez.
Enlace e la Costa
Ixtlán de Juárez, Oax., 28 de febrero de 2025.-
El Gobernador Salomón Jara Cruz encabezó la instalación del Subcomité de Prevención y Combate de Incendios Forestales de la Sierra de Juárez, como parte de un esfuerzo para fortalecer la protección del patrimonio natural en la región. En un evento realizado en Ixtlán de Juárez, el mandatario estatal también tomó protesta a los Consejos Municipales de Protección Civil y Gestión de Riesgos, con el objetivo de coordinar acciones preventivas y de combate frente a los incendios forestales.
Durante la sesión, a la que asistieron autoridades municipales, comuneros y funcionarios, Jara Cruz subrayó la importancia de la colaboración entre los tres niveles de gobierno y la activa participación de la sociedad para hacer frente a estos siniestros. “Nuestro objetivo es cerrar filas en esta temporada de estiaje, cuando la flora y fauna son más vulnerables al fuego”, expresó el Gobernador, reiterando su compromiso de coordinar esfuerzos para prevenir y mitigar los efectos de los incendios forestales, especialmente ante los impactos del cambio climático.
En 2024, los incendios forestales afectaron 5 mil 885 hectáreas en 22 municipios de la Sierra de Juárez. Entre las localidades más afectadas se incluyen San Juan Mazatlán, San Juan Quiotepec, Santo Domingo Tepuxtepec, Ixtlán de Juárez y San Pedro Ayutla, entre otros. La instalación del Subcomité busca fortalecer la capacidad de respuesta ante nuevos siniestros, promoviendo acciones de prevención y apoyo logístico para los municipios afectados.
Magdalena Coello Castillo, directora de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), destacó que el gobierno estatal ha activado un Plan Operativo Estatal para el Manejo del Fuego, involucrando a 12 pueblos originarios de la zona. Además, el Gobierno de Oaxaca ha desplegado ocho brigadas adicionales de combatientes, equipadas con herramientas, vehículos, dos drones y bombas portátiles con capacidad de hasta 25 mil litros, con el objetivo de atender incendios de gran magnitud.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca
