
>>El Gobernador Salomón Jara destaca la capacitación de más de 400 técnicos y el trabajo coordinado con la federación para mantener a la entidad libre de esta plaga.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax., 20 de mayo de 2025.– El Gobierno de Oaxaca, a través de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader), ha implementado medidas preventivas para hacer frente a la presencia del gusano barrenador del ganado, plaga que afecta al sur de México.
El Gobernador Salomón Jara Cruz informó que su administración ha trabajado de manera coordinada con el gobierno federal para capacitar a más de 400 personas técnicas y sensibilizar a los productores ganaderos sobre la importancia de la notificación oportuna ante cualquier signo de la plaga.
Además, la Sefader ha intensificado las inspecciones en ranchos situados en la región fronteriza del Istmo de Tehuantepec y fortalecido los Puntos de Verificación e Inspección (PVI) zoosanitaria en las zonas limítrofes con Chiapas y Veracruz.
El Gobernador Jara Cruz destacó que, si se detecta algún animal infectado, un equipo de expertos acudirá al lugar para atender al ganado, y el tratamiento será completamente gratuito. El mandatario reconoció el esfuerzo conjunto de los ganaderos, médicos, veterinarios, técnicos y las instituciones de los tres niveles de gobierno para proteger la salud del hato ganadero.
Por su parte, el titular de la Sefader, Víctor López Leyva, destacó que Oaxaca continúa libre de la plaga gracias a las medidas implementadas. Hasta la fecha, solo se ha registrado un caso que fue atendido de manera puntual y con éxito. López Leyva aseguró que los productos cárnicos de la entidad son completamente seguros y que se lleva a cabo una vigilancia continua en los rastros.
El funcionario también mencionó que la entidad exporta más de 350 mil toros de media ceba y becerros a otras regiones del país, por lo que se han reforzado las acciones preventivas en la Costa, Istmo de Tehuantepec y Cuenca del Papaloapan.
Recomendaciones ante la detección de gusanos
En caso de que se detecte un animal con heridas y gusaneras, las autoridades recomiendan lo siguiente:
Limpiar la herida
Tomar las muestras de los gusanos y depositarlas en alcohol al 70%
Retirar las larvas y aplicar un cicatrizante en la herida
Enviar la muestra al Senasica para su monitoreo.
Fuente:
Gobierno de Oaxaca, comunicado del 20 de mayo de 2025.