>>El Reciclatón permitió recolectar más de 24 toneladas de residuos y fomentar la cultura de reciclaje entre los escolares.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax. — Con una destacada participación ciudadana, la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad del Gobierno de Oaxaca llevó a cabo la jornada de acopio de residuos eléctricos y electrónicos denominada Reciclatón. Durante el evento, que tuvo como objetivo dar tratamiento adecuado a los residuos mediante procesos de revalorización y economía circular, se lograron recolectar más de 24 toneladas de estos materiales.
La jornada de recolección, que se realizó en coordinación con el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, abarcó a municipios de las regiones Valles Centrales, Sierra Juárez, Istmo de Tehuantepec y Sierra Sur. Este esfuerzo forma parte de la campaña “Yo Me Sumo”, cuyo objetivo es reducir la contaminación ambiental y fomentar una adecuada disposición de residuos.
La secretaria de Medio Ambiente, Karime Unda Harp, destacó que en México solo se recicla el 15 por ciento de las 1.5 millones de toneladas de residuos generados anualmente, lo que subraya la necesidad de coordinar esfuerzos entre el gobierno, la sociedad civil y el sector empresarial para promover la cultura del reciclaje.
En el marco de esta jornada, también se llevaron a cabo talleres y actividades con la participación de alrededor de cien escolares de las primarias 27 de Septiembre y Manuel Cabrera Carrasquedo de la capital del estado, con el fin de sensibilizar a las nuevas generaciones sobre la importancia del reciclaje y la gestión responsable de residuos.
La secretaria de Medio Ambiente resaltó la colaboración estrecha con el municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Regiduría de Desarrollo Sostenible, Medio Ambiente y Gestión Hídrica, que ha impulsado acciones como la campaña de acopio de neumáticos. En los últimos días, esta campaña permitió recolectar alrededor de 50 toneladas de llantas, que se canalizarán a mecanismos de coprocesamiento energético.
El Reciclatón también contó con la participación de diversas instituciones y organizaciones, como el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Soapa), el Consejo Oaxaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cocitei), la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), el Organismo Operador de Residuos Sólidos del Estado de Oaxaca, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Oaxaca de Juárez, la asociación ECOCE A.C, Yakult Oaxaca y el Centro de Educación e Interpretación Ambiental Ñuu Kuu.
Fuente: Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad de Oaxaca.