>>Salomón Jara también anunció obras de agua potable, salud, educación y apoyos sociales para esta comunidad serrana.
Enlace de la Costa
San Juan Coatzóspam, Oax. – Con el objetivo de mejorar la conectividad y el bienestar de las comunidades de la Sierra de Flores Magón, el Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, destinó 10 millones de pesos para la pavimentación del camino que une la cabecera municipal de San Juan Coatzóspam con la localidad de Tierra Caliente, una obra prioritaria para el desarrollo regional.
Durante su visita a la comunidad, como parte de la estrategia estatal Trabajo que Transforma tu Municipio, el mandatario estatal también anunció la construcción de un tanque de almacenamiento de agua potable, en coinversión con el Ayuntamiento local. El proyecto contará con una inversión de 3 millones de pesos, de los cuales 2 millones serán aportados por el Gobierno del Estado.
“Le tengo mucho cariño a San Juan Coatzóspam. Esta no será la última vez que estemos aquí para tenderles la mano”, expresó Jara Cruz ante vecinas y vecinos reunidos en la explanada municipal.
Como parte del compromiso con la niñez y juventud oaxaqueña, se autorizó una inversión de 1 millón 110 mil pesos en equipamiento para las nueve escuelas de nivel básico del municipio. Los recursos permitirán dotarlas de computadoras, proyectores, mobiliario, pizarrones y material deportivo y de aseo.
En infraestructura escolar, el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) ejecutará obras específicas:
200 mil pesos para bardas perimetrales en una primaria y una telesecundaria
100 mil pesos para una cisterna
100 mil pesos para rehabilitación de una primaria
Pilares para techado en el IEBO plantel 255
Construcción de baños escolares, compromiso previamente adquirido por el gobernador
En el ámbito de la salud, mediante el programa La Clínica es Nuestra, se invirtió 1 millón de pesos en la Unidad Médica Rural del IMSS-Bienestar, con el fin de mejorar los servicios y condiciones de atención para la población.
Por su parte, el Sistema DIF Oaxaca canaliza 1 millón 173 mil pesos en programas alimentarios, que benefician a 480 personas de San Juan Coatzóspam. Además, 173 habitantes reciben medicamentos y servicios médicos gratuitos a través de las Farmacias Bienestar.
El programa Tarjeta Margarita Maza también tiene presencia en la comunidad: 14 jefas de familia en condiciones de vulnerabilidad son apoyadas con 168 mil pesos en total, lo que representa un respaldo económico bimestral clave para su sustento.
En el rubro agroalimentario, el programa Autosuficiencia Alimentaria implementó dos huertos escolares para fomentar la producción local de alimentos y fortalecer la educación en prácticas de cultivo autosustentables.
Estas acciones, sumadas al resto de las inversiones anunciadas, forman parte del modelo integral de desarrollo impulsado por la administración estatal para combatir la desigualdad y ampliar el acceso a servicios básicos en las comunidades rurales de Oaxaca.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca – Coordinación General de Comunicación Social