Blog

Gobierno de Oaxaca no negocia con quienes pretenden tomar rehenes

 

>>El Gobierno de Oaxaca respeta la protesta social y libre manifestación pero los recursos públicos no se entregarán a quienes quieren mantener cacicazgos en los pueblos y se niegan a perder privilegios.

Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax.
02 de marzo de 2023

El Gobierno del Estado de Oaxaca es respetuoso de la protesta social y garantiza el derecho a la libre manifestación, sin embargo, no va a negociar con quienes pretenden tomar rehenes ni entregará recursos públicos a grupos sin representación legal o a quienes pretenden mantener cacicazgos y privilegios, aseguró el secretario de Gobierno, Jesús Romero López.

Recalcó que no se negocia con grupos que cierran los accesos a Palacio de Gobierno y pretenden presionar tomando rehenes para lograr intereses particulares. Esta práctica –dijo- se acabó, porque este gobierno no actuará así, sobre todo cuando los grupos vienen a pedir recursos y no tienen facultades legales para recibir dinero público.

Romero López explicó que por la mañana se atendió al grupo de personas de la cabecera municipal de Santiago Xiacuí, que plantearon su rechazo a la presencia de un Comisionado y exigieron los recursos para la cabecera municipal.

El servidor publicó expuso que se les planteó ser atendidos de manera inmediata, no obstante, cerraron los accesos de Palacio de Gobierno. Ante esto, se les solicitó en un marco de respeto que no bloquearan los accesos porque al interior había personal, particularmente mujeres, madres trabajadoras, así como algunas autoridades municipales, y se les propuso instalar una mesa.

Sin embargo, los manifestantes se negaron y dijeron que hasta no instalar una mesa y obtener avances, liberarían los accesos. Ante esta postura, se les convocó nuevamente a dialogar de manera pública, e invitar a representantes de los medios de comunicación para atestiguar la reunión.

Romero López expuso que el señalamiento de que el Comisionado Municipal lleva tres años, es falso, lleva 60 días como lo marca la ley. La acusación de que no había entregado recursos tampoco es veraz porque todas las agencias ya los recibieron, y en el caso de la cabecera municipal, no hay a quien entregarlos legalmente, “este grupo no puede recibir dinero público porque no es autoridad, no son servidores públicos, no están nombrados”, explicó.

También se les planteó un diálogo público con la presencia del titular de la Sego y lo rechazaron; se les pidió nuevamente que liberaran una de las puertas del Palacio de Gobierno porque se encontraban más de 30 autoridades municipales, muchas madres de familia y ciudadanos, pero se negaron.

Los manifestantes rechazaron dialogar y se tomó la decisión de liberar una puerta del Palacio de lado de la calle Flores Magón para que salieran 300 personas, cerca de 100 madres que son trabajadoras del Gobierno del Estado y que tenían que ir por sus hijas e hijos a la escuela y algunos que tienen familiares enfermos.

Romero López detalló que no se puede paralizar la actividad de Palacio porque 150 personas cierran las tres puertas, debe existir una base de respeto, porque este Gobierno siempre ha estado abierto al diálogo.

Expuso que con los normalistas se ha dialogado mediante el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) a través de interlocutores y cuando se dialoga, acceden y se construyen acuerdos.

Otras organizaciones que se han manifestado, han sido atendidas, se canalizan sus demandas y se resuelven, pero no se puede permitir que pretendan negociar con el Gobierno cerrando los accesos, que tomen como rehenes a los trabajadores y amenacen con liberarlos hasta que se cumplan sus demandas.

Por ello el Gobierno del Estado tomó la decisión de liberar una puerta para que salieran las y los trabajadores, las autoridades municipales, y todas las personas que se encontraban en el interior del Palacio, y atender a los manifestantes, pero sin rehenes.

Explicó que la persona que encabezó el cierre de Palacio de Gobierno está vinculada con un partido político que lo protegió y tuvo cinco relecciones y está molesto porque ya no tiene privilegios.

Además, fue denunciado por la comunidad, y señalado de impedir el ejercicio democrático en las agencias; “es un cacicazgo que se resiste a morir. Tengo una instrucción, que es la transformación de Oaxaca. La democratización es el proyecto que encabeza el Gobernador Salomón Jara”.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings