
>>Más de 85 mil estudiantes de 540 escuelas en 319 municipios se benefician con la remodelación de centros educativos.
Enlace de la Costa
San Raymundo Jalpan, Oax. 10 de febrero de 2025.- El Gobierno de Oaxaca, bajo la administración del Gobernador Salomón Jara Cruz, ha destinado una inversión histórica de más de 623 millones de pesos para la mejora de la infraestructura educativa en la entidad. Esta inversión beneficiará a más de 85 mil estudiantes de 540 escuelas de nivel básico, medio superior y superior, en 319 municipios de Oaxaca.
Durante su comparecencia ante las comisiones permanentes unidas de Infraestructuras y Comunicaciones, y de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Congreso del Estado, Alejandro López Jarquín, director general del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied), destacó que el trabajo del gobierno estatal está orientado a atender el rezago histórico que han enfrentado las escuelas de Oaxaca. Este esfuerzo, agregó, responde al compromiso del Gobernador Salomón Jara de garantizar espacios educativos dignos para las comunidades del estado.
“El trabajo de la Primavera Oaxaqueña se refleja en una atención directa a las necesidades de las autoridades municipales y de las familias de Oaxaca”, señaló López Jarquín, quien subrayó que las acciones realizadas por el Instituto benefician a estudiantes de 239 planteles de nivel básico, 45 de nivel medio superior y 16 de nivel superior.
El director de Iocied detalló que más del 86 por ciento de las obras de infraestructura educativa fueron contratadas a través de licitaciones públicas, lo que garantiza transparencia y eficiencia en el uso de los recursos. Además, mencionó que 40 escuelas de nivel básico, 183 de nivel medio superior y 17 de nivel superior fueron beneficiadas con equipamiento que mejora la calidad educativa.
López Jarquín destacó también que la actual administración ha asignado una inversión histórica de 232 millones de pesos para 18 universidades y tecnológicos del estado, lo que impactará directamente en la formación de más de 29 mil jóvenes.
Uno de los proyectos más relevantes es la construcción de la segunda etapa de dos nuevas universidades en Oaxaca, que representan un paso importante en la educación superior de la región. Se trata de la Afrouniversidad Politécnica Intercultural de Santa María Cortijo y la Politécnica y Tecnológica del Istmo de Tehuantepec, con una inversión conjunta superior a los 57 millones de pesos.
Fuente: Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied)