
La pavimentación del acceso al Barrio de Tejaltitlán y apoyos en salud, educación y alimentación beneficiarán a cientos de habitantes.
Enlace de la Costa
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, anunció una inversión de 6 millones de pesos para fortalecer el desarrollo de San Jerónimo Silacayoapilla, como parte de la estrategia estatal Trabajo que Transforma tu Municipio. Las acciones, que abarcan infraestructura vial, salud, educación y programas sociales, fueron presentadas en el parque central de esta localidad mixteca ante autoridades y pobladores.
La principal obra anunciada es la pavimentación con concreto hidráulico de 800 metros del camino de acceso al Barrio de Tejaltitlán hasta un puente, con un presupuesto de 4 millones de pesos, ejecutados por Caminos Bienestar (Cabien).
“Vamos a trabajar para sacar adelante a Silacayoapilla, he venido en varias ocasiones y me da gusto volver para apoyarles. Nuestro gobierno está atento a sus necesidades y venimos a darle un empujoncito”, expresó el mandatario estatal.
En materia de educación, el IEEPO destinará 1 millón 90 mil pesos en beneficio de 276 estudiantes de siete escuelas de nivel básico. Los apoyos incluyen equipamiento tecnológico, material deportivo, mobiliario escolar y herramientas de oficina.
Por su parte, la Unidad Médica Rural del municipio fue beneficiada con 1 millón de pesos a través del programa La Clínica es Nuestra, destinados a mejorar su infraestructura y calidad de atención.
-
A través de la Tarjeta Margarita Maza, se entregarán 96 mil pesos a jefas de familia en situación de pobreza extrema.
-
Las Farmacias Bienestar ya han atendido a 146 personas, con servicios que van desde consultas generales y medicamentos hasta lentes graduados y estudios de laboratorio.
-
El DIF Oaxaca destinó 179 mil 804 pesos al programa Itacate de mi Corazón, para mejorar la alimentación de niñas y niños. También se anunció la próxima llegada de la campaña “Bidao Tsia, un juguete, una ilusión”, que busca garantizar el derecho al juego.
La Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) informó que 52 productores y 17 mujeres fueron apoyados mediante el programa Autosuficiencia Alimentaria, con paquetes de aves y huertos escolares que fortalecen la producción local de alimentos.
Finalmente, el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) construirá una nueva aula-biblioteca para una primaria y proporcionará material de construcción a un jardín de niños.
Con estas acciones, el Gobierno de Oaxaca refuerza su compromiso con el desarrollo regional equitativo y con mejorar las condiciones de vida de las comunidades más necesitadas del estado.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca