
>>Urban Palenque Oaxaca carece de permisos ambientales y municipales; autoridades dan 10 días para regularizar la actividad.
Enlace de la Costa
Regularización de comercio en zona protegida
Oaxaca de Juárez, Oax., 13 de octubre de 2025.- El Gobierno del Estado de Oaxaca inició un proceso de regularización de un comercio ubicado en la Zona de Reserva Ecológica y Área Natural Protegida (ZREANP) El Crestón, luego de constatar que su operación no cumple con la normativa vigente.
La secretaria de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad, Karime Unda Harp, informó que, tras una reunión con la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Oaxaca (Propaeo) y autoridades municipales, se determinó que Urban Palenque Oaxaca no se encuentra dentro de las 44 colonias legalmente establecidas, ni en las 14 en proceso de regularización.
Inspección y plazos para cumplimiento
La Propaeo realizó una visita de inspección y verificó que el comercio carece de autorización en Materia de Impacto Ambiental. El negocio tiene un plazo de 10 días, hasta el 21 de octubre, para presentar la documentación correspondiente; de no hacerlo, las obras y actividades serán suspendidas.
En paralelo, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez clausuró el establecimiento por falta de permisos municipales, asegurando que todas las operaciones en la zona deben contar con licencias locales y cumplimiento ambiental.
Sanciones y normativa aplicable
El proceso de regularización contempla multas, medidas de compensación ambiental y la obtención de permisos y licencias necesarias. Las autorizaciones otorgadas en El Crestón deben cumplir con la Norma Ambiental Estatal y las disposiciones del decreto de 1992, supervisadas por el Comité de Seguimiento del Convenio de Coordinación entre el Gobierno del Estado y el Municipio de Oaxaca de Juárez.
Esta acción busca proteger el área natural, garantizar que los comercios cumplan con la ley y asegurar la sostenibilidad ambiental en la región.
Fuente: Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad del Estado de Oaxaca (SEBIEN), Propaeo y Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez