
> El Gobernador Salomón Jara Cruz encabezó un encuentro literario con estudiantes, promoviendo la lectura como clave para la equidad y el cambio social.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax.
En un acto que unió literatura y compromiso social, el Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, encabezó un evento cultural en el marco del Día Internacional de la Mujer. En esta ocasión, 108 adolescentes de la escuela secundaria técnica 278 de San Agustín Yatareni participaron en la actividad organizada por el Instituto para la Creación Literaria y Fomento a la Lectura, como parte del programa “Un pueblo leyendo para transformar su historia”.
Fomento a la lectura: una herramienta de cambio
El evento, que se celebró en el salón Libertadores Latinoamericanos de Palacio de Gobierno, tuvo un enfoque especial sobre la lucha de las mujeres, coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo. La actividad incluyó la lectura del libro “Nuestras Mujeres” de la autora peruana Jennifer Thorndike, obra que rememora la historia de Ana, una ginecóloga y cirujana que participó en las polémicas campañas de esterilización forzada.
El Gobernador Salomón Jara Cruz realizó la lectura en voz alta, una actividad que ofreció a los jóvenes participantes la oportunidad de reflexionar sobre temas sociales profundos, como los abortos forzados y las vivencias de las mujeres en circunstancias extremas. “Es necesario fomentar la lectura para que mañana todos sean ciudadanos con un criterio amplio; todas las historias tienen un mensaje, y esta se relaciona directamente con la lucha por los derechos de las mujeres”, declaró Jara Cruz durante su intervención.
Un compromiso con la educación y la equidad
La titular del Instituto para el Fomento a la Lectura y la Alfabetización, Carmen Sánchez Parada, destacó que este acto no solo es una actividad cultural, sino un compromiso con las niñas y mujeres de Oaxaca. “Cuando una mujer accede a la educación y la cultura, todas las sociedades avanzan”, expresó. Según Sánchez Parada, leer no solo es una herramienta educativa, sino también un acto político y de liberación. “Cuando una mujer lee, encuentra ecos de su propia fuerza. Es una forma de encender conciencias y construir futuros más justos”, añadió.
Un futuro más justo a través de la lectura
Con este evento, el Gobierno de Oaxaca reafirma su compromiso con la promoción de la lectura como motor de cambio social. En un contexto donde las mujeres juegan un papel central en la construcción de sociedades más equitativas, fomentar el acceso a la cultura y a la educación se presenta como una de las claves para avanzar hacia un futuro más justo para todos.
Este tipo de actividades representan una parte integral de la estrategia del gobierno estatal para empoderar a las nuevas generaciones, promoviendo no solo el desarrollo académico, sino también valores de igualdad y justicia social.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca.