>>Estrategia “Tejiendo Paridad desde la Comunidad” fortalece igualdad y previene violencia política de género.
Enlace de la Costa
Loma Bonita, Oax., 4 de septiembre de 2025.– Para fortalecer el conocimiento y ejercicio de los derechos político-electorales de mujeres indígenas y afromexicanas en municipios regidos por Sistemas Normativos Internos (SNI), el Gobierno de Oaxaca implementó la estrategia “Tejiendo Paridad desde la Comunidad” en la región de la Cuenca del Papaloapan.
Garantizar igualdad y prevenir violencia
La titular de la Secretaría de las Mujeres, Anahí Sarmiento Pérez, destacó que la iniciativa busca garantizar los derechos político-electorales de este sector, prevenir la violencia política por razones de género y acompañar la renovación de autoridades municipales en un entorno de paz y gobernabilidad.
Espacios de diálogo y capacitación
Durante la jornada se generaron espacios de diálogo e intercambio de experiencias, con el objetivo de fortalecer las capacidades de las mujeres en cargos comunitarios, promoviendo la igualdad y la paridad desde un enfoque intercultural e interseccional.
Participación de autoridades locales
Al evento asistieron autoridades y directoras de Instancias Municipales de las Mujeres de los ayuntamientos de Loma Bonita, Acatlán de Pérez Figueroa, Ayotzintepec, Santiago Yaveo, Santa María Jacatepec y San Juan Bautista Valle Nacional.
Entre los talleres impartidos destacaron: “Paridad, un principio democrático” e “Identificación, prevención, atención y no repetición de violencia política en razón de género”, enfocados en la formación de liderazgos femeninos y la consolidación de prácticas democráticas inclusivas.
Con estas acciones, el Gobierno de Oaxaca refuerza la igualdad de género y la participación política de mujeres en comunidades indígenas y afromexicanas, garantizando un ejercicio democrático seguro y respetuoso de sus derechos.
Fuente: Secretaría de las Mujeres, Gobierno de Oaxaca.