
Salomón Jara avanza en pavimentación y apoyos sociales para fortalecer comunidades de la Sierra de Juárez.
Enlace de la Costa
El gobernador Salomón Jara Cruz reafirmó su compromiso con el desarrollo de la Sierra de Juárez al anunciar la segunda etapa de la pavimentación con concreto hidráulico del camino que conecta las comunidades de Rancho Maguey, Cuatro Palos y El Duraznal con la cabecera municipal de Tamazulápam del Espíritu Santo.
Durante una asamblea comunitaria, el mandatario destacó que la primera fase de esta obra, iniciada en diciembre de 2023, ya fue concluida gracias a la gestión de su administración a través del programa Caminos Bienestar, que forma parte de la estrategia estatal Trabajo que Transforma tu Municipio.
“Nosotros no somos igual a los de antes, nosotros venimos a trabajar; nos tardamos por las reglas de operación, pero cumplimos y atendemos sus necesidades”, afirmó Jara Cruz, recalcando el compromiso cumplido con la población.
Además de las obras viales, se informó sobre la conclusión del techado en la primaria de la comunidad Tierra Blanca y el próximo apoyo con materiales para la Escuela de Educación Inicial Indígena de Tierra Caliente.
Para la Escuela Secundaria Técnica No. 44 se destinarán recursos para la rehabilitación de aulas, y se construirá un aula adicional en la Primaria Generación Futura.
El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) entregará a las 26 escuelas de nivel básico computadoras, impresoras, mobiliario, proyectores y material de aseo, deportivo y de oficina, fortaleciendo la infraestructura educativa local.
El Sistema DIF Oaxaca implementa en diversas comunidades programas alimentarios como Guisos de mi Pueblo, Itacate de mi Corazón, Latido Nutritivo y Desayuno de Letritas, dirigidos a mejorar la nutrición de la población más vulnerable.
La Tarjeta Margarita Maza brinda apoyo económico bimestral a 60 jefas de familia en situación de extrema pobreza, mientras que el programa Mujer Primavera continúa recibiendo inscripciones de emprendedoras interesadas en obtener créditos a la palabra para impulsar sus negocios; la convocatoria cierra en octubre de 2025.
En materia de agua potable, la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar trabaja en la ampliación del sistema en la cabecera municipal, en colaboración con el Ayuntamiento, sujeto a la aprobación del estudio de impacto ambiental.
Por último, la Banda de Música local será beneficiada con la entrega de nuevos instrumentos, fortaleciendo así las expresiones culturales de la comunidad.
Con estas acciones, la administración de la Primavera Oaxaqueña avanza en mejorar la conectividad, la educación, el bienestar social y cultural en Tamazulápam del Espíritu Santo, cumpliendo con la palabra empeñada ante sus habitantes.
Fuente:
Gobierno del Estado de Oaxaca, Coordinación de Comunicación Social