
La nueva obra busca mejorar la calidad de vida, reducir la contaminación y fortalecer el desarrollo sostenible del municipio.
En un esfuerzo por atender la crisis ambiental y mejorar la calidad de vida de las y los habitantes, el Gobierno de Oaxaca, encabezado por el mandatario Salomón Jara Cruz, anunció la construcción de un centro de manejo de residuos sólidos urbanos en San Antonino Castillo Velasco, en la región de los Valles Centrales.
La obra será ejecutada por la Secretaría de las Infraestructuras y Comunicaciones en coinversión con el Ayuntamiento local, como parte de la estrategia estatal de sostenibilidad y desarrollo municipal. “Antes los gobernantes no salían ni atendían las necesidades. Nosotros estamos aquí para informar qué inversiones tendremos en San Antonino para ayudar al pueblo”, señaló el gobernador durante su visita al municipio.
La iniciativa se enmarca en el programa estatal Trabajo que Transforma tu Municipio, el cual contempla una serie de acciones integrales que buscan elevar el nivel de vida de la población mediante mejoras en infraestructura, acceso a servicios básicos, salud, vivienda y educación.
Entre las principales obras y apoyos destacan:
-
Infraestructura vial: el programa Caminos Bienestar pavimentará el camino a la localidad de Lachicuvica.
-
Agua potable: se ampliará y rehabilitará la red de agua potable de la cabecera municipal.
-
Vivienda: se construirán 100 pisos firmes para familias de la demarcación.
-
Programas alimentarios: el DIF Oaxaca implementa “Guisos de mi Pueblo” e “Itacate de mi Corazón”, dirigidos a grupos vulnerables.
-
Apoyo a jefas de familia: mediante la Tarjeta Margarita Maza, 15 mujeres en pobreza extrema recibirán respaldo económico.
El sector educativo también se beneficia con entrega de equipos, mobiliario y mejoras en infraestructura escolar. Se incluyen:
-
Equipamiento de cinco escuelas de nivel básico.
-
Techado en el Cobao plantel 34.
-
Bardas perimetrales, impermeabilización y construcción de una cancha deportiva en diversas instituciones locales.
En salud, el Centro de Salud de Dos Núcleos Básicos fue incluido en el programa La Clínica es Nuestra, que destina recursos para mejorar las instalaciones médicas.
La Primavera Oaxaqueña también contempla el fortalecimiento del campo con el programa de Agronegocios, que otorga capital de trabajo, y acciones de sanidad e inocuidad agrícola mediante el monitoreo de plagas.
Además, se entregarán instrumentos a la Banda Filarmónica de San Antonino Castillo Velasco, y se apoyará con la certificación de elementos de la policía municipal, fortaleciendo tanto la identidad cultural como la seguridad del municipio.
Con esta serie de acciones, el Gobierno de Oaxaca reafirma su compromiso con un modelo de desarrollo sostenible, equitativo y centrado en el bienestar social, en especial para comunidades históricamente marginadas.
Fuente:
Gobierno del Estado de Oaxaca