
>>Instituciones públicas y sociedad civil coordinan estrategias para garantizar este derecho fundamental.
Enlace de la Costa
El Gobierno de Oaxaca avanza en la implementación del Programa Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas, orientado a articular de manera efectiva las labores de localización, involucrando tanto a instituciones públicas como a la sociedad civil.
Coordinación interinstitucional
La titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas (CLB), Michel Julián López, junto con integrantes del Consejo Estatal Ciudadano Personas Desaparecidas Oaxaca, sostuvieron una reunión de trabajo para definir la planeación, estrategias y mecanismos de coordinación de este programa.
El enfoque del programa es inclusivo, con perspectiva de derechos humanos, género e interculturalidad, en concordancia con el Plan Nacional de Búsqueda, promoviendo la participación activa de familias, organizaciones civiles y autoridades competentes.
Diálogo y colaboración para garantizar derechos
El encuentro contó con la participación de representantes de las secretarías de Gobierno y de Honestidad, Transparencia y Función Pública, así como de la Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos de Oaxaca, fomentando la colaboración y el diálogo necesarios para garantizar el derecho fundamental de toda persona a ser buscada.
Con estas acciones, Oaxaca refuerza su compromiso con la atención a víctimas de desaparición y el fortalecimiento de políticas públicas de búsqueda, con respeto a la dignidad y derechos de todas las personas.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca
: