Blog

Gobierno de Oaxaca, ejemplo de buenas prácticas para prevenir y atender la violencia de género

>> La titular de la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca, Ana Vásquez Colmenares Guzmán, participó en el Conversatorio convocado por Indesol

Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez
16 de octubre de 2020

Tras conocer las buenas prácticas de la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO) en materia de prevención y atención de la violencia de género, en el Conversatorio virtual “Municipio-Estado-Federación, vínculo fundamental en la atención a mujeres en situación de violencia, sus hijas e hijos”, el Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol) y las Instancias Municipales de las Mujeres (IMM) del país consideraron necesario replicarlas a nivel nacional.

Ante más de 350 participantes, la titular de la SMO, Ana Vásquez Colmenares Guzmán, describió algunas de las acciones que la dependencia ha puesto en marcha, cuya metodología fue adaptada en función a las necesidades y coyunturas actuales por el COVID-19, para crecer como entidad y que tiene entre sus prioridades garantizar los derechos de las mujeres, especialmente el de vivir libres de violencia.

En tanto, la directora general Adjunta de Igualdad de Género, María Antonia González del Castillo y la directora de Desarrollo de Proyectos Estratégicos del Indesol, Sandra Samaniego Breach, reconocieron la importancia, utilidad y viabilidad de aplicar las distintas metodologías creadas por la SMO a nivel nacional con el acompañamiento y asesoría de su titular. “Oaxaca encabeza un gran ejemplo”, aseveraron.

En su exposición, Vásquez Colmenares Guzmán dio a conocer la encuesta aplicada durante las Mesas de Trabajo para el Seguimiento a las Reformas a la Ley Orgánica Municipal, relativas a las IMM y algunos de sus resultados que han originado reuniones estratégicas con casi 200 presidentes municipales, en conjunto con el Coplade, para crear planes de trabajo con perspectiva de género, así como capacitaciones semanales para personal de las instancias.

Al inicio del sexenio, dijo la funcionaria estatal, había 100 IMM, actualmente se cuenta con 450 y 35 Centros para el Desarrollo de las Mujeres (CDM) con incidencia regional y de gestión para canalizar mujeres en situación de violencia hacia Centros Externos o bien, instituciones correspondientes, bajo ejes de prevención primaria y fortalecimiento de derechos humanos con enfoques de género, interculturalidad e interseccional. Gracias a la nueva Ley de Instancias Municipales de las Mujeres se contarán con 570.

Otra buena práctica presentada fue las “Tienditas para el Empoderamiento” con SEGALMEX, Diconsa, Liconsa, Tandas del Bienestar para instalar 60 en apoyo a igual número de familias de mujeres sobrevivientes de violencia, trata, desaparición y feminicidio.

Se habló también de los diferentes convenios interinstitucionales firmados por la SMO con seis instituciones, como el Tribunal Superior de Justicia, donde por primera vez se implementará capacitación en materia de género a nivel diplomado, para jueces y juezas del ámbito civil, familiar y mixto.

En el contexto por la pandemia, abundó la titular de la SMO, previo análisis de riesgos a través de encuesta con usuarias y entidades, se creó la estrategia integral digital denominada en Contingencia #EstamosContigo en torno a la prevención y capacitación, cuyo impacto vía redes sociales ha sido muy amplio, ante una concienciación de la importancia del autocuidado y de seguir aprendiendo sobre cómo evitar situaciones de violencia.

Al dar a conocer el modelo de atención integral en el Centro PAIMEF-SMO, su coordinadora, Elizabeth Benítez Cristóbal, destacó características como la evaluación de riesgos, órdenes de protección y adecuaciones del mismo ante la evolución del fenómeno de la violencia de género hacia mujeres, como la violencia virtual y feminicida, que llevó a crear grupos focalizados para fortalecer la restitución de los derechos de mujeres.

El conversatorio completo puede consultarse en: https://www.youtube.com/watch?v=AKcF9q1g_l4

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings