
Con más de 21 millones de pesos, se impulsan caminos, escuelas, agua potable y atención médica en esta comunidad del Istmo.
Enlace de la Costa
En una muestra del compromiso por reducir la desigualdad y fortalecer la infraestructura en los municipios del Istmo de Tehuantepec, el gobernador Salomón Jara Cruz anunció la duplicación del presupuesto destinado a Santo Domingo Ingenio, que este año alcanza los 21 millones 748 mil pesos, más del doble del monto anual regular de 10 millones de pesos.
Los recursos, canalizados a través del programa estatal Trabajo que Transforma tu Municipio, se traducirán en obras de infraestructura vial, educativa, de salud y programas sociales enfocados en sectores vulnerables.
Dentro del paquete de obras, se destina un total de 10 millones de pesos para la pavimentación de 6 kilómetros entre Cazadero y Cerro Iguana, así como la rehabilitación del camino a La Toma, atendiendo peticiones históricas de la población.
Además, se invertirá 5 millones de pesos para la construcción del sistema de agua potable en La Blanca, lado norte, en coinversión entre el gobierno estatal y el ayuntamiento, con el objetivo de garantizar acceso digno al agua a más familias.
En el ámbito educativo, 13 escuelas de nivel básico recibirán equipamiento tecnológico, mobiliario, materiales didácticos y de limpieza, con un presupuesto de 1 millón 618 mil 253 pesos, beneficiando a más de 1,350 estudiantes.
Se construirán también aulas y espacios educativos: una ludoteca para la primaria Benito Juárez, un aula para la primaria Educación y Patria, otra en un preescolar, un comedor escolar en la primaria Progreso, y un aula de usos múltiples para el Bachillerato Integral Comunitario (BIC) 43. Además, la primaria Ricardo Flores Magón será equipada con 15 computadoras.
El Sistema DIF Oaxaca asignó 710 mil 743 pesos para el programa Desayuno de Letritas, que mejora la alimentación escolar. Paralelamente, 18 jefas de familia en situación de pobreza extrema reciben un apoyo bimestral de 2 mil pesos mediante la Tarjeta Margarita Maza, con una inversión de 216 mil pesos.
En materia de salud, la Unidad Médica Rural fue beneficiada con 600 mil pesos del programa La Clínica es Nuestra, destinados al fortalecimiento de su infraestructura y equipamiento.
El Comité de Sanidad Vegetal fumigó 200 hectáreas de sorgo afectadas por pulgón amarillo, y continúa con el programa Abasto Seguro de Maíz, que ofrece asistencia técnica, semillas mejoradas y bioinsumos. También se realizan de forma gratuita labores de inseminación artificial para mejorar genéticamente el ganado local.
Asimismo, se edificará un Centro de Desarrollo Comunitario, con una inversión de 2 millones de pesos, para brindar servicios educativos y fomentar actividades culturales y artesanales en beneficio de la comunidad.
“Estamos haciendo lo que nunca antes se había hecho por Santo Domingo Ingenio”, expresó el gobernador Salomón Jara, al refrendar que su gobierno está enfocado en transformar la vida de las comunidades desde sus raíces, impulsando obras y políticas públicas de impacto directo.
La Primavera Oaxaqueña sigue avanzando, y con acciones concretas como estas, busca reducir rezagos, cerrar brechas y garantizar condiciones de vida más dignas para las y los oaxaqueños.
Fuente:
Gobierno del Estado de Oaxaca.