>>Salud, educación, alimentación, caminos y programas sociales también recibirán un incremento en el presupuesto destinado a este municipio costeño.
Enlace de la Costa
San Juan Cacahuatepec, Oax. (20 de marzo de 2025).- El Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, anunció el doble de apoyo para los productores agrícolas de San Juan Cacahuatepec, municipio ubicado en la región costeña de la entidad, limitando con el estado de Guerrero. Este incremento, que impactará directamente en el bienestar de las familias, busca fortalecer la actividad agrícola que representa la principal fuente de ingresos en la región.
Durante su segunda visita al municipio, el mandatario destacó que los apoyos a las personas productoras se duplicarán en 2025, en comparación con el año anterior. La Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) explicó que las familias que participan en el programa Autosuficiencia Alimentaria, que apoya la producción de maíz, frijol, hortalizas y la crianza de aves de corral, pasarán de 57 a 133 beneficiarios este año.
El apoyo económico a través de este programa también aumentará, pasando de 582 mil pesos en 2024 a 885 mil pesos en 2025. Además, se ejecutarán acciones de inseminación artificial de ganado vacuno y asistencia técnica para fortalecer la producción ganadera local.
El Gobernador Jara Cruz también resaltó la continuación de diversas acciones para mejorar la calidad de vida en la región. En el marco de la estrategia “Trabajo que Transforma tu Municipio”, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca reafirmó su compromiso con las 516 familias beneficiarias del programa Itacate de mi corazón, que en 2025 contará con un presupuesto de un millón 220 mil pesos, garantizando que “nadie se quede atrás y nadie se quede fuera”.
Por otro lado, la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) respaldará a 23 jefas de familia con la Tarjeta Margarita Maza, con un presupuesto total de 276 mil pesos.
En el ámbito de salud, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informaron que el Centro de Salud de dos núcleos básicos recibirá una inversión de 600 mil pesos, mientras que la Unidad Médica Rural IMSS-Bienestar contará con 400 mil pesos adicionales a través del programa La Clínica es Nuestra. También se entregaron siete kits de atención médica para diversos espacios de salud del municipio, lo que representa un avance significativo en la cobertura y calidad de los servicios médicos locales.
En cuanto a la educación, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) comprometió más de 4 millones de pesos para equipar 34 instituciones educativas, beneficiando a 2,287 estudiantes de nivel básico. Los apoyos incluyen computadoras, impresoras, proyectores, mobiliario escolar y material de limpieza, entre otros.
Asimismo, el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) llevará a cabo estudios técnicos en varios centros educativos, incluyendo el Centro de Atención Múltiple (CAM) y escuelas de nivel básico, para planificar mejoras en las infraestructuras educativas.
Rehabilitación de caminos para mejorar la conectividad
Finalmente, en el sector de infraestructura, el programa Caminos Bienestar (Cabien) anunció la segunda etapa de la rehabilitación de la carretera que conecta San Juan Cacahuatepec con San Francisco Sayultepec, con una inversión de 5 millones de pesos, lo que mejorará significativamente la conectividad en la región y facilitará el transporte de productos agrícolas y la movilidad de los habitantes.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca.