
>>Acuerdan coadministración para ordenar asentamientos y conservar la zona ecológica en Oaxaca de Juárez.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax., 7 de agosto de 2025. – El Gobierno del Estado de Oaxaca informó a organizaciones de la sociedad civil sobre la situación actual del Área Natural Protegida “El Crestón”, mediante una reunión encabezada por la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad (SMBYES). En el encuentro se detallaron las acciones para promover un desarrollo sustentable y ordenado dentro del polígono, decretado desde 1992.
Coadministración para la regulación y conservación
El acuerdo establece que el 31% del área —que incluye 44 colonias legalmente reconocidas y 14 en proceso de regularización— será coadministrado por la Secretaría de Medio Ambiente estatal y la Procuraduría Ambiental Municipal de Oaxaca de Juárez. Esta medida busca regularizar los asentamientos humanos históricos, producto de la indefinición del polígono original.
El 69% restante del área, libre de asentamientos, continuará bajo administración exclusiva de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado, garantizando la conservación ambiental del ecosistema.
Avances en trámites y retos pendientes
En la reunión se informó que el acuerdo de cabildo municipal, emitido el 29 de julio de 2025 y que dejó sin efectos acuerdos previos de dos administraciones anteriores, forma parte del proceso para resolver un rezago de seis años en trámites. Esta situación ha impedido que las y los propietarios legítimos accedan a certeza jurídica sobre sus predios, incluyendo aspectos esenciales como número oficial, alineamientos, subdivisión y servicios públicos, entre ellos el derecho humano al agua potable.
Compromiso con el desarrollo sustentable
La Secretaría de Medio Ambiente enfatizó que la estrategia busca equilibrar la protección ambiental con el derecho a la vivienda digna, fomentando un desarrollo ordenado y sostenible en la zona.
El Gobierno de Oaxaca reafirmó su compromiso con la transparencia y el diálogo permanente con la sociedad civil para avanzar en la gestión y conservación de “El Crestón”.
Fuente: Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad del Estado de Oaxaca (SMBYES) / Gobierno del Estado de Oaxaca