>>Se prevén afectaciones directas en 22 municipios; el fenómeno podría convertirse en huracán categoría 2 esta semana.
Enlace de la Costa
Llamado a la precaución ante posible intensificación del fenómeno
San Pedro Mixtepec, Oax. 17 de junio de 2025.— Ante el avance de la tormenta tropical Erick frente a las costas del Pacífico mexicano, el Gobernador Salomón Jara Cruz hizo un llamado urgente a la población oaxaqueña a mantenerse informada y atender las recomendaciones de Protección Civil para prevenir riesgos, especialmente en 22 municipios de las regiones Costa y Sierra Sur, donde se estiman afectaciones directas a más de 71 mil personas.
Desde Puerto Escondido, el Mandatario estatal explicó que, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Erick podría evolucionar a huracán categoría 1 este miércoles, y alcanzar categoría 2 el jueves, a unos 70 kilómetros al sur de Lagunas de Chacahua.
“Tenemos que estar muy atentos, no confiarnos. Si la disposición es no salir, resguardémonos. El Gobierno del Estado está preparado, pero necesitamos del compromiso ciudadano”, advirtió.
Jara Cruz explicó que ya se estableció coordinación con presidentes municipales, instancias estatales y federales, a fin de activar los protocolos de emergencia y reducir riesgos ante las lluvias, vientos y posibles deslaves que pudieran registrarse.
El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), Manuel Maza Sánchez, alertó que, de mantenerse la trayectoria actual, se esperan lluvias intensas desde el miércoles en las regiones del Istmo de Tehuantepec, Costa, Cuenca del Papaloapan y Sierra de Juárez. Por ello, urgió a las autoridades locales a habilitar albergues, revisar programas de contingencia y evacuar zonas de riesgo de forma oportuna.
Actualmente, el sistema mantiene vigilancia activa en 132 municipios del estado, con monitoreo permanente para brindar actualizaciones oportunas.
Según el jefe de Monitoreo de la CEPCyGR, Cutberto Vulfrano Ruiz Jarquín, la tormenta tropical Erick se ubica actualmente a 325 km al sur-suroeste de Puerto Chiapas, Chiapas, y a 695 km de Punta Maldonado, Guerrero, con un desplazamiento de 19 km/h paralelo a las costas oaxaqueñas.
Como medida adicional, el director de la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien), Neftalí López Hernández, informó que ya se han realizado trabajos de limpieza y destape de drenajes en zonas urbanas propensas a inundaciones, como parte del programa Destape al Drenaje.
El Gobierno del Estado reiteró su compromiso con la seguridad de la población e instó a mantenerse informados a través de canales oficiales. Asimismo, pidió evitar la difusión de rumores y actuar con responsabilidad ante las indicaciones de las autoridades.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca, comunicado del 17 de junio de 2025; Conagua; Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos.