
>>Salomón Jara afirma que el caso contra Adidas por plagio de diseño de huaraches marcará un precedente nacional.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax., 11 de agosto de 2025. – El gobernador Salomón Jara Cruz anunció que su administración brinda acompañamiento a la comunidad de Villa Hidalgo Yalalag, en la Sierra de Juárez, en el proceso de reparación tras el plagio del diseño de sus huaraches tradicionales por parte de la empresa Adidas.
Durante su conferencia semanal, el mandatario recordó que desde que se tuvo conocimiento de la apropiación indebida del diseño, su gobierno denunció públicamente el agravio y respaldó a la comunidad.
“Queremos coadyuvar y marcar un precedente que contribuya a dejar claro que el patrimonio cultural material e inmaterial de nuestros pueblos tiene que ser reconocido y respetado”, subrayó.
Reconocimiento y diálogo
El conflicto surgió por el modelo “Oaxaca slip on”, creado por el diseñador Willy Chavarría para Adidas, que incorporó un tejido característico de Yalalag. Ante las acciones legales y comunitarias, la empresa y el diseñador reconocieron su error y aceptaron entablar un proceso de diálogo con la comunidad afectada.
El presidente municipal de Villa Hidalgo Yalalag, Eric Ignacio Fabián, informó que la asamblea comunitaria determinó exigir la suspensión inmediata de la producción y comercialización del calzado, y reiteró la importancia de defender la riqueza cultural inmaterial, que incluye vestimenta, danzas, artesanías y música.
Estrategia nacional para el impulso artesanal
En este contexto, el gobernador destacó la estrategia presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para reactivar el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), que beneficiará a más de 11 mil artesanas y artesanos de 58 municipios del país.
El plan incluye un modelo de comercialización sin intermediarios, precios justos, certificación de autenticidad, así como expoventas y mercados digitales.
“Esto no es una campaña contra ninguna empresa, es un mensaje al mundo de que Oaxaca y sus comunidades se respetan”, afirmó Jara Cruz.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca.