
Con programa “Trabajo que Transforma tu Municipio” se apoyan salud, educación y desarrollo social en la Sierra Sur de Oaxaca.
Enlace de la Costa
El Gobernador Salomón Jara Cruz dio inicio a la obra de techado en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (Cecyteo) número 17, ubicado en la agencia de San José del Pacífico, en la Sierra Sur. Esta acción beneficiará directamente a más de 100 estudiantes, mejorando las condiciones para su aprendizaje y bienestar.
El Mandatario estatal destacó la importancia de dignificar los espacios educativos en comunidades con vocación turística y riqueza natural, resaltando que San Mateo Río Hondo ha recibido atención especial con actividades culturales como la Guelaguetza de la Sierra Sur, realizada el año pasado para fomentar el turismo local.
Además del techado en el Cecyteo, se entregará material para la construcción de aulas en las primarias Niños Héroes, Hermenegildo Galeana y Francisco Sarabia. La Telesecundaria de San José del Pacífico también contará con un techado nuevo. En el Jardín de Niños Josefina Ramos se construirá un muro, y el albergue escolar Ignacio Aldama recibirá computadoras.
Como parte de la estrategia “Trabajo que Transforma tu Municipio”, San Mateo Río Hondo también se beneficia con diversos programas sociales y de salud:
-
Programas alimentarios del Sistema DIF Oaxaca, como Guisos de mi Pueblo, Desayuno de Letritas e Itacate de mi Corazón, que abarcan a la cabecera municipal y varias localidades cercanas.
-
La Tarjeta Margarita Maza continuará apoyando a 21 jefas de familia en condiciones de extrema pobreza.
-
La Unidad Médica Rural (UMR) recibió recursos para su rehabilitación mediante el programa La Clínica es Nuestra, que seguirá brindando apoyo en 2025.
-
Capacitación y asistencia técnica para acuacultura en estanques de trucha.
-
Dotación de computadoras, mobiliario, impresoras, proyectores y materiales de aseo, deportivos y de oficina para las 11 escuelas del municipio.
El Gobernador Jara subrayó la importancia de aprovechar los recursos naturales y culturales para impulsar el turismo y mejorar la calidad de vida de los habitantes de la Sierra Sur. La obra del techado en el Cecyteo y los apoyos complementarios forman parte de una estrategia integral para fortalecer la educación, la salud y la economía local.
Fuente:
Gobierno del Estado de Oaxaca