
>>Tras años de incertidumbre jurídica y promesas incumplidas, el nuevo hospital beneficiará a más de un millón de personas en Oaxaca.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax., 24 de marzo de 2025.- El Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, presentó oficialmente el Hospital General de la Mujer y la Niñez Oaxaqueña, un proyecto que, según explicó, había sido abandonado por la administración anterior. En una conferencia de prensa, el mandatario estatal destacó que este inmueble, al que calificó como un “elefante blanco”, carecía de certidumbre jurídica y estaba destinado a ser un centro de salud fundamental para la población oaxaqueña.
Jara Cruz explicó que, al inicio de su gobierno, recibió el hospital como una obra incompleta y sin los procedimientos legales adecuados. El Gobernador señaló que la administración anterior intentó inaugurar el centro en varias ocasiones, pero sin éxito, ya que no se contaba con los elementos necesarios para su funcionamiento. “Hay quienes intentan desinformar, diciendo que el hospital ya había sido inaugurado, pero la verdad es que este hospital no tenía ni pies ni cabeza”, declaró el mandatario.
Por su parte, el Consejero Jurídico del Gobierno de Oaxaca, Geovany Vásquez Sagrero, detalló que el inmueble, que originalmente iba a ser entregado al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), no contaba con la documentación adecuada. “La administración anterior hizo mal la operación jurídica, y no llevaron a cabo los trámites necesarios ante notarios públicos ni realizaron la inscripción correspondiente en los registros oficiales”, explicó Vásquez Sagrero.
El Gobierno de Salomón Jara, en colaboración con el ISSSTE y el IMSS-Bienestar, regularizó todos los aspectos legales y administrativos, logrando finalmente inscribir el inmueble en el registro público, obtener su cédula catastral y obtener la validación de las autoridades correspondientes.
Tras resolver los problemas jurídicos, el Hospital General de la Mujer y la Niñez Oaxaqueña comenzó a operar con tecnología de punta en beneficio de más de un millón 750 mil personas no derechohabientes. El hospital cuenta con equipos como un tomógrafo de 128 cortes, el primer mastógrafo digital y un fluoroscopio, herramientas que no solo fortalecerán la atención médica en la región, sino que también pondrán a disposición de la población servicios de salud de alta calidad.
Además, el hospital es el primero en Oaxaca en ofrecer servicios de neonatología, con cunas de calor radiante y fototerapia, para la atención de bebés prematuros, lo que representa un avance significativo en la medicina neonatal en el estado.
Agradecimiento y apoyo de la Presidenta Sheinbaum
El Gobernador Jara Cruz también agradeció el apoyo brindado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien, a través de medidas concretas, facilitó la puesta en marcha del hospital. “Con la Cuarta Transformación y la Primavera Oaxaqueña, la salud dejó de ser una mercancía para convertirse en un derecho”, afirmó Jara Cruz, resaltando el compromiso de su administración para garantizar que los servicios médicos sean accesibles para toda la población.
Con la inauguración de este hospital, el Gobernador Salomón Jara y su equipo han logrado transformar una obra inconclusa y legalmente problemática en un centro de salud que beneficiará a cientos de miles de personas. Este avance es un reflejo del compromiso del gobierno oaxaqueño con el bienestar de la población y su prioridad en el sector salud.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca.