
El cambio de nombre resalta el impacto de la obra, que beneficiará a más de 640 mil oaxaqueños con 4,600 millones de pesos en inversión.
Enlace de la Costa
El Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, anunció que la presa “Paso Ancho”, un proyecto clave para la infraestructura hídrica del estado, será renombrada como “Margarita Maza”. Esta decisión, tomada en conjunto con el Gobierno Federal, refleja el compromiso con el bienestar de la población y el fortalecimiento de los recursos hídricos en la región.
Durante su conferencia de prensa matutina, Jara Cruz detalló que la presa “Margarita Maza” formará parte de un esfuerzo nacional en el sector hídrico, en el que se invertirán 122,600 millones de pesos en 17 proyectos a nivel nacional. En este contexto, la construcción de la presa contará con una inversión de 4,600 millones de pesos y garantizará el suministro de mil litros de agua por segundo, beneficiando a 641,000 habitantes de diversas regiones de Oaxaca.
Este proyecto, según el mandatario, es parte del Plan Nacional Hídrico, cuyo objetivo es atacar la escasez de agua en zonas estratégicas y mejorar la calidad de vida de la población. Los trabajos comenzarán en agosto de 2025, con una duración estimada de dos años para su conclusión.
El Gobernador subrayó que, además de su relevancia en términos de abastecimiento de agua, la construcción de la presa también formará parte de los esfuerzos más amplios del Plan Nacional de Vivienda y el Programa de Infraestructura Carretera en Oaxaca. Estos proyectos no solo mejorarán las condiciones de vida, sino que también generarán empleo y fortalecerán las economías regionales, impulsando la creación de cadenas de valor en la entidad.
“Este proyecto demuestra que Oaxaca sigue siendo un motor de crecimiento para el sur-sureste del país, y que la Cuarta Transformación pone en primer lugar a quienes más lo necesitan, generando prosperidad para todos los mexicanos”, afirmó Jara Cruz.
El cambio de nombre de la presa “Paso Ancho” a “Margarita Maza” no solo refleja la importancia histórica y social de este proyecto, sino que también resalta el impacto de las políticas públicas que buscan atender las necesidades más urgentes de la población. Con esta obra, Oaxaca da un paso importante hacia la gestión sostenible de sus recursos hídricos, asegurando el futuro de millones de oaxaqueñas y oaxaqueños.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca