
Lorenzo Lavariega Arista será responsable de continuar la transformación del destino turístico para beneficio de la región.
Enlace de la Costa
El Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, designó este lunes a Lorenzo Lavariega Arista como el nuevo director del Centro Integralmente Planeado (CIP) Huatulco. La decisión llega con el objetivo de dar continuidad a los esfuerzos de transformación y desarrollo del destino turístico, beneficiando directamente a las comunidades locales.
Con su nombramiento, Lavariega Arista asumirá la responsabilidad de continuar con el proyecto de crecimiento económico en Huatulco, priorizando un desarrollo sostenible que impulse el bienestar social y económico de la zona. Además, el gobernador hizo un llamado a su nuevo colaborador para que ejerza sus funciones con probidad, honradez, responsabilidad y eficacia, valores que según Jara Cruz son fundamentales para cumplir con las expectativas de la ciudadanía oaxaqueña.
Uno de los principales objetivos de Lavariega Arista será el aprovechamiento de los recursos de Huatulco para generar un crecimiento económico que beneficie a las comunidades locales. Se espera que su gestión potencie el turismo de manera que no solo se preserve el patrimonio natural y cultural de la región, sino que también se promueva un modelo de turismo inclusivo y sustentable.
La administración del CIP Huatulco, bajo su dirección, buscará asegurar que las políticas y proyectos en la región respeten el equilibrio entre desarrollo económico y cuidado ambiental, a fin de ofrecer un futuro próspero para las próximas generaciones, manteniendo el compromiso con el bienestar social y la mejora de la calidad de vida de los pobladores.
Este nombramiento refleja el interés del gobernador Salomón Jara Cruz por fortalecer la infraestructura y la gestión del turismo en la región, apostando por un modelo que permita una mayor equidad social. Con la designación de Lavariega Arista, se espera que Huatulco siga siendo un ejemplo de desarrollo turístico sustentable que beneficie a la comunidad local y a los visitantes.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca.