>>Municipios y organizaciones civiles se suman a la estrategia interinstitucional para la prevención del embarazo adolescente.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax., 9 de septiembre de 2025.- El Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GEPEA) reforzó sus acciones con la incorporación de los municipios de Miahuatlán de Porfirio Díaz y San Pedro Pochutla, así como de las organizaciones civiles Grupo de Mujeres 8 de Marzo, Fundación Mexicana para la Planeación Familiar A.C. (Mexfam A.C.) y The Hunger Project México.
Segunda Sesión Ordinaria 2025
Durante la Segunda Sesión Ordinaria 2025, se realizó la presentación y toma de protesta de los nuevos integrantes, con el objetivo de fortalecer las acciones interinstitucionales que garanticen los derechos de niñas, niños y adolescentes en Oaxaca.
El subsecretario de Migración y Población, Leonardo Díaz Jiménez, en representación del titular de la Secretaría de Gobierno (Sego), Jesús Romero López, enfatizó que la suma de esfuerzos permitirá convertir cada propuesta en una base sólida para políticas públicas efectivas.
Fechas clave en derechos sexuales y reproductivos
Junto a la titular de la Secretaría de las Mujeres (SM), Anahí Sarmiento Pérez, Díaz Jiménez recordó que los próximos 26 y 28 de septiembre se conmemoran el Día Nacional para la Prevención del Embarazo No Planificado en Adolescentes y el Día de la Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro, respectivamente.
“Estas fechas nos recuerdan la importancia de impulsar políticas públicas que promuevan los derechos sexuales y reproductivos, así como garantizar que las y los adolescentes tengan acceso a información, educación y servicios de salud de calidad”, afirmó.
GEPEA, motor de transformación
Con estas acciones, el GEPEA reafirma su papel como motor de transformación social, contribuyendo a la construcción de un futuro con mayores oportunidades, bienestar y justicia social para la juventud de Oaxaca.
Fuente: Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GEPEA), Secretaría de Gobierno de Oaxaca, Secretaría de las Mujeres.