>El gobierno estatal asegura que, para finales de febrero, se completará el suministro de medicamentos a través de IMSS BIENESTAR.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax.
El encargado de despacho de Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Efrén Emmanuel Jarquín González, informó que la entidad alcanzará un abasto total de medicamentos para finales de febrero, con la licitación de las claves faltantes a través del programa IMSS BIENESTAR. Esta medida busca garantizar un servicio de salud adecuado y eficiente para la población oaxaqueña.
Actualmente, el estado cuenta con un 90 por ciento de abastecimiento de medicamentos oncológicos, una de las áreas prioritarias para el gobierno estatal. Jarquín González destacó que este avance es resultado de un esfuerzo conjunto para optimizar los procesos operativos y administrativos dentro de la red médica del estado, mejorando la gestión de solicitudes auténticas de insumos médicos.
Medicina como indicador clave de bienestar
El funcionario subrayó la importancia de contar con medicamentos en las unidades médicas, ya que estos son un indicador crucial del bienestar en salud. Por ello, se han elaborado listados reales que recogen las necesidades específicas de cada una de las seis Jurisdicciones Sanitarias, lo cual permitirá cubrir las demandas de los pacientes y alcanzar niveles óptimos de abasto.
Reestructuración en el sistema de compras
Uno de los puntos que destacó Jarquín González fue la reestructuración en los métodos de adquisición de medicamentos, que antes se realizaban de forma anual y sin considerar adecuadamente la demanda real. Esta práctica dejó en los almacenes de los SSO un inventario de 18 millones de piezas de fármacos de bajo o nulo consumo. La administración actual ha corregido esta situación al elaborar un sistema de compras más estratégico y enfocado en las verdaderas necesidades del sistema de salud local.
Colaboración entre estados para mejorar la cobertura
A fin de mejorar la eficiencia en la distribución de medicamentos, el gobierno de Oaxaca ha establecido convenios con otros estados para intercambiar claves de fármacos, permitiendo así una cobertura más equitativa y eficiente. Esta estrategia busca reducir el riesgo de desabasto y garantizar que los pacientes reciban la atención adecuada a tiempo.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca.