Blog

Garantiza SSO uso de insumos de calidad para el control del dengue

>> La dependencia efectúo acciones de control larvario en 396 localidades de 111 municipios del estado en beneficio un millón 566 mil 347 habitantes

Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax.
10 de junio de 2023

Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) reiteran su compromiso entorno al desarrollo de acciones que abonen a preservar la salud de la población, mediante el uso de productos insecticidas validados por el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), sometidos a altos controles de calidad, seguridad y efectividad.

Los SSO indicaron que a principios de año en una primera parte se empleó un producto localizado en el almacén, el cual fue adquirido por la administración pasada y de acuerdo a la NOM-032-SSA2-2014 se realizó un proceso de estudios sobre la susceptibilidad y efectividad biológica de insecticidas, donde se obtuvo como resultado que era óptimo para su uso y la garantía de su efectividad.

La dependencia señaló que se compró insumos por un valor de 10 millones 644 mil 791.86 pesos para hacer frente a la lucha contra el dengue, con fecha de caducidad para febrero y junio del 2025; así como adulticida residual, polvo humectante, con fecha de caducidad diciembre del 2024.

Precisó que como parte del programa de control del vector se realizan de manera sistemática y periódica diversas estrategias para lograr el manejo integrado, con la participación social y multisectorial contra esta enfermedad.

Además, descartó que el uso de este insecticida sea factor de brotes de dengue, ya que esta patología sigue tanto un patrón cíclico como uno estacionario, el cual se refiere a que aproximadamente cada cinco años se presenta un aumento repentino de casos (picos) seguido por un período de disminución, siendo el 2023 el período que se espera el incremento del vector.

También debido a los cambios climáticos, que influyen en la intensidad y duración de las temporadas de lluvias, los cuales causan alteraciones en los ecosistemas y crean las condiciones ideales que facilitan la expansión y diseminación del zancudo.

Otros macrofactores son el crecimiento poblacional y las migraciones, tanto en América Latina y Centro América enfrentan un aumento de casos e incidencia de esta patología, así como de los estados fronterizos con Oaxaca.

Señaló que las etapas inmaduras del mosquito se encuentran principalmente en recipientes con agua, como: tambos, cubetas, botellas, floreros y macetas, dentro de las viviendas.

También se pueden encontrar en objetos expuestos a la lluvia que se convierten en criaderos de mosquitos, tales como llantas usadas, recipientes desechables de alimentos y bebidas, canales obstruidos y patios, zonas baldías, jardines y casas en construcción. Generalmente, estos mosquitos no vuelan lejos, la mayoría permanece a menos de 100 metros del lugar donde emergieron.

Debido a que aún no existen vacunas ni tratamiento terapéutico específico y efectivo contra el dengue, el control de los vectores sigue siendo el único mecanismo disponible para prevenir o reducir la transmisión de la enfermedad. De ahí que la estrategia más eficiente es evitar criaderos dentro de los hogares, áreas de trabajo y espacios públicos.

Cabe destacar que los SSO han realizado acciones de control larvario en 396 localidades de 111 municipios de la entidad, visitando 636 mil 720 viviendas, de las cuales se trabajaron 543 mil 928, para ello se utilizaron más de ocho kilogramos de insecticida; con esta actividad se ha protegido a un millón 566 mil 347 habitantes.

Además, con rociado residual se trabajaron 23 mil 906 espacios, protegiendo a 129 mil 789 habitantes, con un consumo de casi dos kilogramos de insecticida residual.

Con nebulización Ultra Bajo Volumen (UBV) y Nebulización Térmica o Termonebulización se intervinieron 216 localidades de 103 municipios, con un total de 57 mil 261 hectáreas trabajadas, en beneficio de un millón 60 mil 613 casas, lo que consumió un total de 22 mil 302 litros de insecticida, lo cual protegió a un acumulado de tres millones 986 mil 68 habitantes.

Finalmente, el personal mantiene la vigilancia entomológica con ovitrampas en las localidades prioritarias.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings