Protección Civil advierte de bajas temperaturas y ráfagas de hasta 75 km/h en el Istmo y regiones serranas.
Enlace de la Costa
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que este viernes persistirá el ambiente frío en las zonas altas de la Mixteca, Sierra de Juárez, Sierra Sur y Sierra de Flores Magón, pese a una ligera recuperación de las temperaturas diurnas.
El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua indica que en las regiones montañosas podrían registrarse heladas por radiación al amanecer, debido a los efectos residuales de la masa de aire frío asociada al frente frío número 11, que comenzará a modificar sus características térmicas durante las próximas horas.
La CEPCyGR advirtió que continuarán los vientos del norte con velocidades de entre 55 y 75 kilómetros por hora, especialmente en el tramo carretero La Venta–La Ventosa, en el Istmo de Tehuantepec, donde también se prevé oleaje elevado en aguas del Golfo de Tehuantepec.
Estas condiciones podrían afectar la circulación vehicular y el tránsito marítimo, por lo que se recomienda extremar precauciones, en particular a conductores de vehículos de carga y transporte de pasajeros.
El organismo estatal adelantó que se espera una nueva incursión de aire frío para el domingo 2 de noviembre, resultado del desplazamiento de un nuevo sistema frontal que mantendrá el descenso térmico en buena parte del territorio oaxaqueño.
Las temperaturas estimadas para este viernes son:
-
Valles Centrales: mínima de 8 °C y máxima de 27 °C.
-
Istmo de Tehuantepec: mínima de 21 °C y máxima de 32 °C.
-
Cuenca del Papaloapan: mínima de 16 °C y máxima de 29 °C.
-
Costa: mínima de 22 °C y máxima de 33 °C.
-
Mixteca: mínima de 8 °C y máxima de 27 °C.
-
Sierra de Flores Magón: mínima de 11 °C y máxima de 31 °C.
-
Sierra de Juárez: mínima de 6 °C y máxima de 22 °C.
-
Sierra Sur: mínima de 8 °C y máxima de 25 °C.
Protección Civil exhortó a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas y seguir las indicaciones de las Capitanías de Puerto
Entre las recomendaciones generales destacan abrigarse adecuadamente, proteger a la niñez y adultos mayores, evitar encender anafres o braseros dentro de espacios cerrados y conducir con precaución en zonas con neblina o ráfagas de viento.
Fuente: Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Oaxaca (CEPCyGR) / Comisión Nacional del Agua (Conagua).