
>>Se espera un día ventoso y caluroso en diversas regiones de la entidad, con altas temperaturas y radiación solar intensa.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax. 6 de marzo de 2025.-
Este jueves, el frente frío número 31 impactará al estado de Oaxaca, generando un ambiente ventoso en varias regiones y un aumento en las temperaturas. La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) ha informado que los vientos de norte serán moderados, con posibles rachas fuertes, especialmente en el Istmo de Tehuantepec. Además, se anticipa tiempo ventoso con remolinos en el resto del estado durante la tarde.
El frente frío 31, junto con su masa de aire frío, experimentará modificaciones a lo largo del día sobre el Mar Caribe, lo que incrementará los niveles de presión atmosférica en la región. Este fenómeno se verá reforzado por la influencia del sistema anticiclónico que sigue afectando al sur y sureste de México, trayendo consigo un ambiente caluroso y una radiación solar intensa.
El pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) señala que se prevé un ambiente caluroso a muy caluroso en la entidad, con temperaturas que alcanzarán hasta los 36 grados en algunas zonas. Las temperaturas estimadas para las distintas regiones de Oaxaca son las siguientes:
Valles Centrales: Mínima de 14°C y máxima de 33°C.
Istmo de Tehuantepec: Mínima de 23°C y máxima de 36°C.
Cuenca del Papaloapan: Mínima de 17°C y máxima de 33°C.
Costa: Mínima de 23°C y máxima de 35°C.
Mixteca: Mínima de 14°C y máxima de 33°C.
Sierra de Flores Magón: Mínima de 15°C y máxima de 34°C.
Sierra de Juárez: Mínima de 12°C y máxima de 28°C.
Sierra Sur: Mínima de 14°C y máxima de 29°C.
Vigilancia por nuevo frente frío
Además, la CEPCyGR mantiene una vigilancia activa sobre el frente frío número 32, que se espera llegue al sureste de México durante el fin de semana. Esta situación podría traer consigo un nuevo descenso de las temperaturas y más fenómenos meteorológicos en la región.
La población está llamada a tomar precauciones, especialmente ante la alta radiación solar y las condiciones ventosas. Se recomienda mantenerse hidratado, usar protector solar y evitar la exposición prolongada al sol, sobre todo en las horas de mayor intensidad. Además, se solicita a las personas que se encuentren en áreas cercanas a cuerpos de agua o con alto riesgo de remolinos, seguir las indicaciones de Protección Civil y las Capitanías de Puerto.
Fuente:
Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) y Comisión Nacional del Agua (Conagua).