
>>Se espera un aumento en nublados, lluvias y nieblas en diversas regiones del estado este jueves y viernes.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax. 27 de febrero de 2025.- El frente frío número 29, que ingresará al sur del Golfo de México y sureste del país, provocará condiciones climáticas inestables en varias regiones de Oaxaca este jueves. Según la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), se espera un aumento en la nubosidad y la presencia de tormentas y lluvias, principalmente en la mitad norte del estado. Además, otras zonas podrían registrar lloviznas.
Este fenómeno meteorológico también traerá consigo nieblas en las serranías de la Mixteca y Sierra de Juárez, especialmente durante las primeras horas de la madrugada. Las autoridades de protección civil han emitido recomendaciones para prevenir accidentes por condiciones de baja visibilidad en estas áreas.
Según el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), además de las lluvias, se prevé la presencia de aire fresco durante la noche de hoy y el día viernes. El viento comenzará a sentirse con mayor intensidad, especialmente en el oriente del Istmo y Golfo de Tehuantepec. Se esperan remolinos de viento en los Valles Centrales, Mixteca y Sierra Sur debido al cambio en la dirección del viento.
En cuanto a las temperaturas, se estima que las mínimas y máximas para las diversas regiones del estado sean las siguientes:
Valles Centrales: mínima de 12°C, máxima de 30°C.
Istmo de Tehuantepec: mínima de 21°C, máxima de 34°C.
Cuenca del Papaloapan: mínima de 17°C, máxima de 31°C.
Costa: mínima de 22°C, máxima de 34°C.
Mixteca: mínima de 12°C, máxima de 30°C.
Sierra de Flores Magón: mínima de 15°C, máxima de 31°C.
Sierra de Juárez: mínima de 7°C, máxima de 25°C.
Sierra Sur: mínima de 9°C, máxima de 26°C.
Recomendaciones
Ante el arribo de este frente frío, las autoridades han instado a la población a seguir las recomendaciones emitidas por Protección Civil y las Capitanías de Puerto, especialmente en las zonas con mayor riesgo de viento y lluvias. Se recomienda precaución al transitar por las carreteras y evitar actividades al aire libre si las condiciones climáticas empeoran.
Fuente: Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), Comisión Nacional del Agua (Conagua).