
Enlace de la Costa.
Oaxaca de Juárez, Oax.
8 de enero de 2025.
El frente frío número 21 continuará impactando a Oaxaca este miércoles, provocando lluvias de intensidad variable, bancos de niebla y temperaturas bajas en la mayor parte del estado, con un énfasis particular en las zonas montañosas. Según la información proporcionada por la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), se prevé que este fenómeno meteorológico mantenga su influencia durante las próximas horas, afectando diversas regiones del territorio oaxaqueño.
Pronóstico del clima
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) indica que el frente frío se mantiene semiestacionario sobre el Golfo de México, lo que podría generar una mayor llegada de aire frío hacia finales de semana. En tanto, el clima en las principales regiones de Oaxaca se caracterizará por temperaturas frescas, especialmente por la mañana y noche, y con el posible registro de vientos fuertes en algunas zonas.
Las temperaturas para este miércoles en las distintas regiones del estado se detallan a continuación:
Valles Centrales: mínima de 6°C y máxima de 26°C.
Istmo de Tehuantepec: mínima de 19°C y máxima de 32°C.
Cuenca del Papaloapan: mínima de 12°C y máxima de 27°C.
Costa: mínima de 21°C y máxima de 32°C.
Mixteca: mínima de 5°C y máxima de 25°C.
Sierra de Flores Magón: mínima de 10°C y máxima de 28°C.
Sierra de Juárez: mínima de 3°C y máxima de 20°C.
Sierra Sur: mínima de 4°C y máxima de 22°C.
Alertas en la región del Istmo
Particular atención deben tener las autoridades y la población de la región del Istmo, especialmente en el tramo carretero La Venta-La Ventosa, donde se registrará un evento de norte fuerte a muy fuerte, con rachas que podrían alcanzar hasta los 100 km/h. Asimismo, se pronostica oleaje elevado en las inmediaciones del Golfo de Tehuantepec.
Recomendaciones de Protección Civil
La CEPCyGR exhorta a la población a seguir las recomendaciones de Protección Civil, así como a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas a través de los canales oficiales de comunicación. Se recomienda también extremar precauciones, especialmente en áreas propensas a deslizamientos o inundaciones, y en las zonas costeras donde el oleaje puede ser peligroso.
Para más información, la ciudadanía puede consultar las redes sociales oficiales de Protección Civil de Oaxaca: en Facebook @CEPCYGRGobOax y en X (Twitter) @CEPCyGR_GobOax.
Fuente: Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), Gobierno del Estado de Oaxaca.