Blog

Fortalece IEEPO acciones a favor de la educación indígena de Oaxaca

El director general, Francisco Ángel Villarreal inauguró un taller de capacitación para la profesionalización de 450 directivos y docentes de educación indígena.

Oaxaca de Juárez, Oax.- El director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal inauguró el taller Experiencias Educativas en el Medio Indígena, en el cual durante dos días, se desarrollaron actividades para fortalecer la identidad y los conocimientos de los docentes que prestan sus servicios en comunidades, en relación con su cultura y lengua originaria.

Con la asistencia de 450 supervisores, directores, asesores técnicos pedagógicos y docentes de los niveles de educación inicial, preescolar y primaria de educación indígena de la entidad, el responsable de la política educativa del estado, señaló que resultado de la gestiones del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, se han atendido favorablemente los requerimientos de los servicios educativos a favor de las y los trabajadores de la educación, así como de las y los escolares oaxaqueños.

Señaló que el IEEPO refuerza acciones para la preservación y promoción de las lenguas originarias y sus variantes dialectales, por lo que se fortalece la educación indígena, ya que representa un pilar para que estos conocimientos se lleven a las aulas a favor de las niñas, niños y jóvenes que cursan sus estudios básicos en la entidad.

Resaltó que el Mandatario Estatal trabaja de manera permanente desde el inicio de su gestión, como un aliado del magisterio oaxaqueño y muestra de ello, son los importantes avances, entre ellos, la recategorización, después de más de una década, de la primera parte de las Claves E2403 y E2405, regularizándose pagos a partir de la primera quincena de diciembre.

Así también, la instalación de un centro de capacitación para la docencia y el magisterio, derivado de un acuerdo del Gobierno de Oaxaca con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se impartirán diplomados y cursos avalados por la máxima casa de estudios, para fortalecer la preparación de las y los docentes.

Además, Ángel Villarreal anunció que, resultado de las Mesas Tripartitas de trabajo entre la Secretaría de Educación Pública (SEP), IEEPO y magisterio, ya están autorizadas por el Gobierno Federal 400 becas como parte de la Estrategia Nacional de Iniciación a la Docencia en el Medio Indígena, las cuales están destinadas a egresados bachilleres originarios de su comunidad.

De esta forma, las y los jóvenes egresados de bachilleres cubrirán en lo inmediato los requerimientos de maestras y maestros en las zonas indígenas de Oaxaca, garantizando, al ser originarios de sus propias comunidades, no sólo los servicios educativos a la niñez, sino su arraigo y lo más importante, preservando las lenguas originarias (16 grupos lingüísticos en el Estado) y sus variantes fonéticas, de léxico y semánticas; es decir, sus variantes de sonido, palabras y su significado.

Al respecto, el Director General del IEEPO destacó que estos becarios serán capacitados por la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) para impartir los niveles de educación inicial, preescolar y primaria. También, como parte de la beca contarán con cobertura médica través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Por otro lado, comentó que se ha hecho la entrega sin precedente en más de una década, de mobiliario y equipo escolar a las escuelas de la entidad y se apoya con una mayor cuota de alimentación –con un incremento del 33%- a los Centros de Integral Social (CIS), donde el próximo año se realizarán acciones de impermeabilización en sus aulas.

El taller Experiencias Educativas en el Medio Indígena se realizó en coordinación con el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social y distintas agrupaciones lingüísticas, en seguimiento a las acciones de fortalecimiento académico implementadas por el Programa para la Inclusión y la Equidad Educativa, ejercicio 2019 en el que se expusieron y analizaron los trabajos pedagógicos desarrollados en las diferentes regiones del estado.

En su oportunidad la maestra del Centro de Integral Social “Niños Héroes” de La Sabana Copala, Rosalba Hernández Cárdenas y hablante de la lengua triqui, resaltó la importancia de la capacitación que les brinda el IEEPO para fortalecer la educación indígena, entre ellas la preservación de las lenguas originarias.
(Enlacedelacosta.com.mx)

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings