Blog

Fortalece Gobierno de Oaxaca rescate de Lenguas Indígenas y combate a la pobreza

>> En conferencia de prensa el gobernador Alejandro Murat respaldó acciones que promueve la SAI para el rescate y preservación de lenguas indígenas, principalmente en la niñez y juventud

>> El Mandatario Estatal informó sobre los indicadores de combate a la pobreza y desigualdad que ubican a Oaxaca en una de las entidades mejor calificadas

Oaxaca de Juárez, Oax.- El Gobierno de Oaxaca seguirá fortaleciendo su política transversal de atención a los pueblos indígenas, baluarte de nuestras tradiciones y cultura, señaló el gobernador Alejandro Murat Hinojosa al encabezar una conferencia de prensa donde se informó de acciones que realizará en breve la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI).

La titular de la SAI, Eufrosina Cruz Mendoza señaló ante los medios de comunicación que en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna -21 de febrero- esta dependencia lanzará una convocatoria para el rescate del Ixcateco, Zoque, Amuzgo, Chocholteco y Chontal, las cuales están en peligro de desaparecer ante la falta de hablantes de las mismas.

Puntualizó que esta iniciativa llamada Programa de Formadores Culturales para la salvaguarda de las Lenguas Indígenas, “Lenguas Vivas”, buscará crear formadores culturales en los municipios donde se hablan, incentivando a que promuevan en las nuevas generaciones el uso de éstas.

“Tenemos esta etapa de riesgo de estas lenguas porque hablarlas había sido un elemento de exclusión, pero por instrucciones del Gobernador, buscamos ahora que sea de inclusión, principalmente en niñas, niños y jóvenes, sin que ello les represente marginación”, aseveró.

Ante el Mandatario Estatal, la Secretaria dijo que habrá una segunda convocatoria llamada “Semillas de Talento”, un Programa de Estímulo al mérito académico de jóvenes indígenas y afromexicanos, con la cual se apoyará a este sector de la población que esté cursando su educación en universidades públicas y tecnológicas del estado y sean hablantes de alguna lengua indígena.

“Que hablen una lengua, que tengan un promedio y que hagan actividades culturales en pro del rescate de sus lenguas. La primer etapa de este proyecto estará destinado a mil jóvenes, para que ellos nunca más se sientan excluidos por hablar una lengua materna, sino lo contrario, se sientan orgullosos por defender, hablar su cultura, su historia y su lengua”, subrayó.

Cruz Mendoza informó que en breve se presentará una iniciativa por parte del Gobernador ante el Congreso Local, para que la SAI cambie de nombre a Secretaría de Pueblos Indígenas y Afromexicano de Oaxaca, esto permitirá –dijo- hacer cambios de fondo para realizar acciones concretas en beneficio de estos sectores.

Al respecto el gobernador Alejandro Murat Hinojosa puntualizó que será una reestructuración al interior y exterior de la Secretaría, lo que vendrá hacer más eficientes los programas y acciones enfocados a los pueblos indígenas y afromexicano.

Oaxaca avanza en el combate a la pobreza y desigualdad

El Gobierno de Oaxaca avanza en el combate a la pobreza y desigualdad, señaló el jefe del Poder Ejecutivo Alejandro Murat Hinojosa luego de informar en esta misma conferencia que la entidad se encuentra entre las 10 entidades mejor calificadas en la implementación de política social, de acuerdo al Consejo Nacional para la Evaluación de la Política Social (Coneval).

“Nos da gusto que el Coneval esté haciendo evaluaciones de corte cualitativo en ciertos segmentos de Oaxaca y el análisis específico, porque de esa manera podemos saber en dónde tenemos que enfocar los trabajos o mejorar las estrategias de desarrollo social en el estado”, subrayó.

La secretaria de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), Yolanda Martínez López puntualizó que en el último Diagnóstico del Avance en Monitoreo y Evaluación de las Entidades Federativas, realizada por el Coneval, el estado alcanzó la posición número nueve con una calificación de 88% y se ubicó por arriba del puntaje que representa el promedio nacional que es de 75.3%.

“Esto se ha realizado con el esfuerzo de todos los integrantes del Gobierno del Estado, hemos cumplido cabalmente con las recomendaciones que nos ha hecho el Coneval, como tener un padrón único de beneficiarios en donde se puede transparentar quiénes reciben los apoyos del gobierno, además de su georeferenciación para que la ciudadanía conozca en donde están, quienes son y qué reciben”, aseveró.

Martínez López dijo además que le fue entregado al secretario ejecutivo del Coneval, Gonzalo Hernández Licona, un estudio cualitativo sobre el Análisis para caracterizar los problemas de Desarrollo Social y pobreza en el municipio de Santos Reyes Yucunaá, el cual será presentado en el seno de este órgano a nivel nacional para que conozcan este estudio único en el país que coadyuva en el combate a las carencias sociales.

La funcionaria añadió que el Secretario Ejecutivo del Coneval visitó los municipios de Asunción Ixtaltepec y Ciudad Ixtepec, con el objetivo de conocer el impacto de los sismos ocurridos en 2017 sobre los niveles de ingreso y carencias sociales en la población afectada en esta región. Los resultados de esto se darán a conocer en agosto, lo que permitirá focalizar las acciones del gobierno en temas prioritarios, subrayó.(enlacedelacosta.com.mx)

Tags
Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings