
>> Rodada Primavera y Tequio por la Seguridad reúnen a vecinos en Santa Rosa Panzacola y Pueblo Nuevo para recuperar espacios públicos
Con el objetivo de fortalecer el tejido social, promover entornos seguros y recuperar espacios públicos para la convivencia, el Gobierno del Estado de Oaxaca llevó a cabo dos actividades comunitarias en las agencias municipales de Santa Rosa Panzacola y Pueblo Nuevo, como parte del programa Oaxaca Segura.
La cancha “Los Cedros” fue sede de la Primera Rodada Primavera, un evento que reunió a 170 participantes —entre niñas, niños, jóvenes, mujeres y hombres— en una jornada de deporte y cultura, enfocada en fomentar la convivencia pacífica y la apropiación positiva de los espacios comunitarios.
Esta iniciativa fue encabezada por la Subsecretaría de Tequio e Inclusión para el Bienestar, Fernanda Schmidt Ruiz, y el director del Instituto del Deporte (Indeporte), Arturo de Jesús Chávez Ramírez. También participaron el Instituto de la Juventud del Estado (Injeo), la Casa de la Cultura Oaxaqueña, la Policía Vial Estatal, el Heroico Cuerpo de Bomberos (HCBO), la Secretaría de Salud, y autoridades del municipio de Oaxaca de Juárez.
Simultáneamente, en la colonia Patria Nueva, se realizó el Tequio por la Seguridad, una jornada comunitaria de rehabilitación de espacios públicos que incluyó el mantenimiento de cancha, bancas, juegos infantiles, tableros, jardineras, muros y sanitarios.
A esta labor se sumaron 66 elementos de la Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC), personal de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti), la Dirección de Prevención del Delito, así como vecinas y vecinos de la comunidad.
Ambas acciones forman parte del eje de Atención a las Causas y Paz Social del programa Oaxaca Segura, que busca promover la seguridad ciudadana, la cohesión social y el desarrollo comunitario desde una perspectiva de corresponsabilidad entre gobierno y sociedad.
El Gobierno del Estado reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la participación ciudadana, la recuperación de espacios públicos y la construcción de comunidades más unidas, dignas y seguras para todas las familias oaxaqueñas.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca, Dirección General de Comunicación Social