
>>Acciones coordinadas de la FGEO protegen a víctimas en la Costa y Sierra de Flores Magón.
Enlace de la Costa
Avances en combate a la violencia familiar
Oaxaca de Juárez, Oax., 13 de octubre de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) informó que, en acciones coordinadas contra delitos cometidos hacia niñas, niños, adolescentes y mujeres, se vinculó a proceso a un hombre identificado como E.M.G. y se cumplieron dos órdenes de aprehensión contra J.B.C.C. y P.R.P., por delitos de violencia familiar y desobediencia a particulares en distintas regiones del estado.
Vinculación a proceso en la Sierra de Flores Magón
En el caso de E.M.G., los hechos ocurrieron los días 11 de julio de 2024 y 19 de enero de 2025, cuando la víctima L.G.G. fue agredida física y verbalmente en un domicilio del Barrio La Laguna, localidad La Toma de Mazatlán Villa de Flores, en la Sierra de Flores Magón.
Gracias a la investigación ministerial y al empleo de protocolos con perspectiva de género por la Vicefiscalía General de Control Regional, el juez dictó vinculación a proceso por violencia familiar y ordenó prisión preventiva, con un mes para el cierre de la investigación complementaria.
Detenciones en Puerto Escondido y Huautla de Jiménez
Por su parte, P.R.P. fue detenido en Puerto Escondido, región de la Costa, tras investigaciones de la Vicefiscalía Regional que recabaron pruebas contundentes de violencia familiar.
Mientras tanto, J.B.C.C. fue aprehendido en Huautla de Jiménez, Sierra de Flores Magón, por agresiones a su madre V.C.C., registradas el 10 de abril de 2022 y 22 de junio de 2025. El agresor ya contaba con otras carpetas de investigación por violencia familiar.
Ambos detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad competente para continuar con el proceso legal y garantizar su debida certificación.
Compromiso institucional
La FGEO subraya que prioriza las investigaciones relacionadas con delitos contra mujeres y demás víctimas de violencia familiar, con el objetivo de presentar ante la justicia a los responsables y proteger el derecho a una vida libre de violencia.
Fuente: Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO)