>>La FGEO destaca la reducción de feminicidios y violencia familiar, con avances significativos en la detención de responsables.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax
24 de enero de 2025.El Fiscal General de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, afirmó en la conferencia del Gabinete de Seguridad que su dependencia ha dado prioridad a los casos de violencia contra las mujeres, aplicando investigaciones con perspectiva de género para garantizar justicia. Destacó que en las últimas semanas se han logrado importantes detenciones en casos de feminicidio y tentativa de feminicidio en diversas zonas de la Zona Metropolitana y Valles Centrales.
Rodríguez Alamilla resaltó que los esfuerzos para combatir los delitos de violencia familiar han sido efectivos, pues se ha registrado una disminución significativa de estos delitos. En 2023 se contabilizaron 8,047 casos de violencia familiar, mientras que en 2024 la cifra bajó a 6,274. Además, en cuanto a feminicidios, la reducción fue notable: de 41 casos en 2023, se registraron 20 en 2024.
El Fiscal señaló que en todos los casos de feminicidio ocurridos en 2024, los responsables han sido judicializados, y en el 80% de los casos ya hay detenidos. “Es fundamental que cada delito de esta índole se investigue a fondo y con rigor para garantizar que las víctimas reciban justicia”, subrayó.
En relación con casos específicos, Rodríguez Alamilla presentó avances significativos. En el caso de un feminicidio ocurrido en la zona de San Lucía del Camino, tres personas fueron detenidas, una por feminicidio y dos por encubrimiento. El fiscal enfatizó que este caso envía un mensaje claro: no habrá impunidad y se llevará ante la justicia a todos los involucrados, tanto directa como indirectamente.
El Fiscal también hizo mención de otro caso relevante en el municipio de San Antonio de la Cal, donde se detuvo a un hombre por tentativa de feminicidio. En este contexto, Rodríguez Alamilla destacó que la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) aplica investigaciones integrales, combinando análisis de inteligencia y contexto, lo que permite avanzar más rápidamente en los procesos judiciales.
Asimismo, la dependencia ha implementado el Protocolo de Investigación Ministerial, Policial y Pericial del Delito de Feminicidio, que ha sido clave para mejorar la calidad de las investigaciones y acelerar el proceso de procuración de justicia en este tipo de casos.
El Fiscal de Oaxaca reafirmó el compromiso de su dependencia con las mujeres oaxaqueñas y con la erradicación de la impunidad en los casos de violencia de género. Aseguró que, con el trabajo conjunto de las autoridades y la implementación de protocolos especializados, se garantizará que no haya espacio para la impunidad en los delitos de feminicidio y violencia contra mujeres.
Fuente:
Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO).