>>La alianza contempla capacitación, seguimiento de casos y estudios especializados en comunidades del Istmo y del estado.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax., 23 de julio de 2025.– La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) y la Fundación Mexicana para la Planeación Familiar A.C. (MEXFAM) firmaron un convenio de colaboración para fortalecer las acciones de prevención de la violencia contra la diversidad sexual, especialmente en el Istmo de Tehuantepec y en el resto del estado.
Durante el acto protocolario, el Fiscal General, Bernardo Rodríguez Alamilla, subrayó que esta alianza con organizaciones de la sociedad civil y representantes de la comunidad LGBTTTIQ+ representa un paso clave en el compromiso por la igualdad y la justicia, al garantizar condiciones dignas y libres de violencia para todas las personas, sin importar su orientación sexual o identidad de género.
Como parte del convenio, la FGEO y MEXFAM se comprometen a impulsar el proyecto Transformándome, enfocado en la creación de estrategias sólidas de prevención, así como en el establecimiento de mesas de seguimiento para atender casos de violencia y discriminación que afectan a la comunidad Muxhe y transexual, entre otras identidades de la diversidad sexual.
El acuerdo también contempla la capacitación del personal de la Fiscalía en temas de derechos humanos y diversidad, además de la elaboración de estudios socio-antropológicos sobre crímenes cometidos contra estas comunidades. Los casos serán canalizados a través de una plataforma especial de denuncia, diseñada para documentar y dar seguimiento puntual a las agresiones.
Durante la ceremonia, la coordinadora regional del proyecto Transformándome Muxhe Trans, Amaranta Gómez Regalado, reconoció que este convenio consolida un trabajo previo en seguridad y prevención. “Ningún esfuerzo se logra en solitario; se requiere trabajo coordinado en beneficio de la ciudadanía”, afirmó.
En tanto, Josué López Matus, lideresa del proyecto Transformándome, destacó la respuesta oportuna de la Fiscalía frente a las denuncias registradas en la plataforma. Subrayó que la colaboración institucional es esencial para lograr avances reales en la lucha por la seguridad de las comunidades.
Por su parte, Ana Karina de la Vega Millor, directora general de MEXFAM, celebró el alcance del convenio, destacando la posibilidad de replicar estas estrategias en otros estados del país, gracias al impacto del estudio antropológico en la comprensión de la violencia hacia las personas de la diversidad sexual.
Rodríguez Alamilla reiteró que esta alianza representa un esfuerzo por cerrar brechas históricas y asegurar que los derechos humanos de las comunidades LGBTTTIQ+ sean reconocidos y protegidos. “La justicia debe estar al servicio de todas las personas, sin discriminación ni exclusión”, concluyó.
Fuente: Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), comunicado oficial del 23 de julio de 2025.