>>Salomón Jara destaca inversión en programas sociales y obras sin generar deuda pública.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax. — El Gobernador Salomón Jara Cruz afirmó que el manejo eficiente y responsable de las finanzas públicas ha contribuido a la reducción de la pobreza en Oaxaca, según el último reporte del INEGI.
Durante una conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, el Mandatario estatal destacó que la política de austeridad implementada por su administración ha permitido incrementar la inversión en programas sociales y obras públicas sin recurrir a deuda adicional. “Gracias a este manejo impecable hemos podido destinar montos históricos a la inversión social y a obras de infraestructura en todos los municipios del estado”, señaló.
Inversión histórica y proyectos estratégicos
El titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin), Farid Acevedo López, detalló que entre 2023 y 2025, Oaxaca ha registrado una inversión histórica de 9 688 millones de pesos en 2024 y 8 209 millones hasta la fecha, consolidando al estado como uno de los de mayor crecimiento en el sureste del país.
Destacan proyectos como:
Modernización del sistema de transporte público BinniBus
Construcción del Centro de Comando C5I en Oaxaca de Juárez
Ampliación de infraestructura urbana y vialidades en los márgenes del río Atoyac
Parque Primavera Cho Ndobá
Centro Integral de Revalorización de Residuos Sólidos Urbanos (CIRRSU)
Rehabilitación de museos y espacios culturales
Asimismo, se han destinado 4 491 millones de pesos en 2025, con apoyo federal, para programas sociales en las ocho regiones del estado.
Reducción de deuda y fortalecimiento financiero
Gracias a un modelo austero, honesto y transparente, la administración logró reducir la deuda heredada en 4.74%, pasando de 17 133 millones a 16 321 millones de pesos, además de cubrir créditos fiscales y adeudos con ISSSTE y Fovissste. Esta contención del gasto y aumento en recaudación ha mejorado las evaluaciones de las calificadoras Standard & Poor’s, HR Ratings, Fitch Ratings y Moody’s Local.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca / Secretaría de Finanzas del Estado de Oaxaca