Blog

Expone niñez y adolescencia el impacto de pandemia en sus vidas a través de la consulta Opinna Nueva Normalidad

>> La encuesta es ejemplo de que se pueden implementar mecanismos de opinión para la población de 3 a 17 años, subraya secretario ejecutivo del Sipinna, Ricardo Bucio.

Secretaría de Gobernación
Ciudad de México
04 de diciembre de 2020

“Opinaron 578 mil 174 niñas, niños y adolescentes en esta encuesta para que se conozca lo que viven y sienten, y que autoridades y sociedad les dé espacios de participación, como este gran ejercicio”, expresó el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), Ricardo Bucio Mújica, durante la presentación de resultados de la Consulta OpiNNA ‘Nueva Normalidad’ para niñez y adolescencia de 3 a 6 años, de 7 a 11 años, de 12 a 14 años y de 15 a 17 años.

De igual forma, subrayó la validez e importancia de la encuesta por su amplia base de participantes de 3 a 17 años, la cual es ejemplo de que se pueden implementar mecanismos de opinión para este sector de la población.

Por ello, el secretario ejecutivo del Sipinna destacó que es una “mina de oro de datos que debe difundirse con ayuda de organizaciones de sociedad civil, autoridades, medios de comunicación”.

En su oportunidad, la titular del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), Luz Rosales Esteva, señaló que la Consulta OpiNNA muestra que mujeres, niñas, hermanas, madres y abuelas son responsables, casi exclusivas, del cuidado familiar.

Subrayó que este hecho refleja la urgencia por incorporar a los hombres al mundo de convivencia, afectos y responsabilidades familiares. “Está demostrado que los hijos hombres educados, amados y respetados por sus figuras paternas, son personas más seguras, con alta autoestima, resilientes y sobre todo aliados y reproductores en la construcción de relaciones igualitarias y libres de violencia”.

El objetivo de OpiNNA “Nueva Normalidad” fue conocer el impacto del confinamiento por SARS-CoV-2 en niñas, niños y adolescentes, para garantizar sus derechos y procurar su bienestar por parte de autoridades.

Cabe señalar que de los que participaron en la encuesta 54.4 por ciento fueron mujeres y 45.3 por ciento hombres; con predominio de 39 por ciento de 6 a 11 años y 33 por ciento desde 15 hasta 17 años.

Ocho de cada 10 niñas, niños y adolescentes sienten que los cuida más su mamá que su papá, apenas 5 de cada 10 lo mencionan. Implica que en las mamás recae el cuidado y atención como jugar, dialogar o hacer tarea, además de actividades del hogar, como cocinar o hacer limpieza.

Asimismo, expresan niñas y niños de 6 a 11 años que juegan más con sus hermanas o hermanos; de 3 a 5 años les gusta estar con su mamá, familia, juguetes y mascotas. El 60 por ciento de adolescentes de 12 a 14 años y 67 por ciento de 15 a 17 años han mantenido contacto con sus amistades y familiares por chat o videollamada.

El 31 por ciento de adolescentes de 15 a 17 que mantiene una relación de noviazgo, 42 por ciento no ha visto a su novia o novio desde que empezó la contingencia, sólo se comunican con mensajes, y 44 por ciento lo ha hecho por videollamada.

Derivado de estos resultados se observa la importancia de acercar a padres y cuidadores a participar en el cuidado y las labores domésticas; debido a que el teléfono inteligente es el principal instrumento para aprender, permite investigar sobre obstáculos para la interacción con docentes, las y los compañeros y, en particular con contenidos; así mismo se necesita brindar atención psicológica a niñas, niños, adolescentes y sus familias; promover mecanismos de denuncia amigables alternativos a 911; y ser partícipes del desconfinamiento en casa, así como del regreso seguro a escuelas y espacios públicos como parques o plazas, entre otros.

Intervinieron también en la presentación de resultados la directora general adjunta de Capacitación, Profesionalización e Investigación de Indesol, Claudia Luengas Escudero; el director de Investigación y Profesionalización del Indesol; por parte de la Asociación Mexicana de Scouts, la adolescente Paloma Flores de la Torre; y del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, el adolescente Endrick de Jesús Ramírez Espinoza.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings